¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
CoinMarketCap busca proveer análisis y métricas más significativos para los usuarios con DATA.
-
La primera fase de DATA culminó satisfactoriamente y ya está en discusión la segunda fase.
El proveedor de datos CoinMarketCap ha informado que la mayoría de las casas de cambio listadas en esa plataforma han cumplido con las solicitudes de datos obligatorios para aumentar la transparencia.
La noticia marca el fin de la primera fase de la Alianza de responsabilidad y transparencia de datos (DATA), que solicita declaraciones más estrictas, lo que incluye transacciones en vivo y libros de pedidos. «Información más precisa, oportuna e imparcial permitirá a los usuarios del sitio llegar a conclusiones más informadas sobre los datos de CoinMarketCap», dijo la empresa en un comunicado.
«Los nuevos y detallados criterios proveerán pautas claras y concretas para cualquiera que desee ser listado en CoinMarketCap» dijo Carylyne Chan, directora de marketing de la empresa. «Queremos ser lo más exhaustivos posible para, eventualmente, listar en CoinMarketCap cada proyecto y casa de cambio calificada».
Las casas de cambio actualmente listadas tuvieron 45 días para enviar la información consultada a partir del primero de mayo.
La compañía confirmó el fin de semana que el 70,3% de todas las casas de cambio registradas cumplieron con los requisitos esperados, por lo que continuarán siendo incluidas en los cálculos de CoinMarketCap sobre el precio ponderado por volumen y volumen de operaciones.
«Estamos altamente animados luego de ver el enorme apoyo que ha recibido nuestra iniciativa DATA hasta ahora», indicó Chan. «Con estos datos recolectados, nuestro objetivo es proveer análisis y métricas más significativos para nuestros usuarios y brindarles información para que realicen su propia investigación de manera más efectiva».
Las casas de cambio que no han provisto los datos serán calificados por debajo de aquellas que sí lo han hecho. Sin embargo, una vez proporcionen los datos solicitados recuperarán su lugar en el listado.
CoinMarketCap también tiene la intención de reforzar sus «requisitos de inclusión, previamente lacónicos», al expandir el conjunto de medidas que utiliza para evaluar los proyectos y casas de cambio, incluidos factores como el volumen de intercambio, interés de la comunidad, tracción, equipo, ajuste del producto, impacto, singularidad y tiempo en el mercado.
A pesar de que los requerimientos se hacen más estrictos, CoinMarketCap también reveló una categoría de «listado sin seguimiento», por lo que proyectos que no cumplan con los mínimos requerimientos para rastrear los datos del mercado aún pueden aparecer el la plataforma. Para avanzar a la «lista de seguimiento» las compañías deberán «exhibir fortalezas en diversas áreas [mientras] dure la evaluación».
La plataforma también está promoviendo la transparencia en sus estrategias internas, ya que publicó por primera vez su política de exclusión. Entre las causas más notables para excluir del listado destacan «baja liquidez o actividad de intercambio sospechosa, cese del negocio o aplicaciones inciales engañosas que luego se descubrieron, así como actividad ilegal», de acuerdo con el comunicado.
CoinMarketCap está preparando junto a sus socios su primera mesa redonda de DATA, programada para mediados de julio. Algunos temas de discusión podrían incluir la estandarización de términos, tickers y revelación de datos vía API, así como los datos que se recopilarán en la segunda fase de DATA.
Versión traducida del artículo de Daniel Kuhn para Coindesk.