sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.123
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco de Inglaterra insta a los bancos centrales a investigar sobre las criptomonedas

Sarah John, ejecutiva del Banco de Inglaterra, considera importante evaluar si las criptomonedas podrían formar la base de un nuevo sistema de pagos.

Publicidad
  • El Banco de Inglaterra forma parte de un grupo de trabajo que investiga sobre criptomonedas.
  • La ejecutiva Sarah John aconseja definir el rol de las empresas públicas en el ecosistema.

La cajera jefa del Banco de Inglaterra (BoE), Sarah John, considera crucial que los bancos centrales investiguen sobre las criptomonedas para que puedan alcanzar un equilibrio con los emisores privados.

John piensa que es «muy importante» que el Banco de Inglaterra y otros bancos centrales consideren si las criptomonedas podrían formar la base de un nuevo sistema de pagos y, si es así, «acelerar el ritmo» para determinar cómo regular la nueva clase de activos.

«El Banco de Inglaterra debe considerar su posición sobre la tecnología para asegurar que el Reino Unido tenga una gama amplia de pagos que puedan ser usados con confianza», dijo John, según informó el Daily Telegraph este 23 de febrero. «Es absolutamente correcto que el banco central piense cuál de los sectores, el público o el privado, sería el más adecuado para emitir una criptomoneda en el futuro», acotó.

John, que como cajera jefe del Banco de Inglaterra es responsable de la emisión de billetes en el Reino Unido, añadió que es importante que los bancos centrales también determinen la manera de definir el rol de las compañías privadas que emiten sus propias criptomonedas, como Facebook con el proyecto Libra.

El Banco de Inglaterra fue una de las siete instituciones financieras que en enero pasado conformaron un nuevo grupo de trabajo con el objetivo de compartir investigaciones y hallazgos sobre las monedas digitales de bancos centrales (CBDC).

Otros miembros de este grupo de trabajo es el Riksbank de Suecia, que anunció, el pasado 22 de febrero, que pronto pondría a prueba su iniciativa con el e-krona, que se espera funcione para el 2021. Esto aumentaría el conocimiento del banco sobre las CBDC, a través de una serie de pruebas.

Algunas fuentes también han informado a los medios que el Banco de Japón (BoJ), otro de los miembros del grupo de trabajo, se ha reunido varias veces con el Ministerio de Finanzas y la Agencia de Servicios Financieros (FSA) para discutir los posibles efectos económicos de las criptomonedas, así como para avanzar en la investigación colaborativa.

Sobre ello, el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, afirmó que están avanzando en la investigación y el estudio desde la perspectiva técnica y legal para moverse de la manera adecuada, cuando haya creciente necesidad.

Los políticos japoneses han expresado anteriormente su preocupación  por la posibilidad de que las criptomonedas, como la que se está desarrollando en China, puedan desafiar seriamente el orden económico existente basado en el dólar.


Versión traducida del artículo de Paddy Baker publicado en CoinDesk.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña