sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.057
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

5 aspectos que debes conocer sobre Libra, la criptomoneda de Facebook

Facebook publicó este martes 18 el libro blanco de su nueva criptomoneda, Libra, que podrá ser usada en esa red social y en WhatsApp.

Publicidad
  • Libra será una criptomoneda anclada a una cesta de monedas fíat, tales como el dólar y el euro.
  • Facebook asegura que el criptoactivo será gobernado por una organización sin fines de lucro.

 

Los detalles de libra, la criptomoneda de Facebook, ya se encuentran circulando en las redes sociales. Se trata de uno de los criptoactivos más esperados del año, el cual será ofertado a la base de usuarios de Faceook de más de mil millones de personas.

Libra no sólo sorprende por su posibilidad de masificación, sino también porque es uno de los proyectos de criptomonedas más ambicioso realizado por una red social. Con socios como Visa, Mastercard y PayPal, la iniciativa busca posicionarse como un nuevo sistema de pago de Internet.

En este artículo recopilamos los 5 detalles más importantes que debes saber sobre Libra, para estar enterado de qué va esta nueva criptomoneda de Facebook.

Será una stablecoin

Libra es un criptoactivo anclado a monedas fiducidiarias, señala su libro blanco. La criptomoneda estará respaldada por una cesta de activos, entre ellas el dólar estadounidense, el euro, la libra esterlina y el yen. Los directivos de Facebook aseguran que con una stablecoin evitarán un mercado de precios volátiles, característica que ha sido criticada en criptomonedas como bitcoin o ether, por mencionar algunas.

La reserva de libra estará basada en las inversiones de sus usuarios y socios del consorcio. Los clientes comprarán directamente la criptomoneda con su dinero fíat, escogiendo el activo de su preferencia. La asociación Libra, organización tras la criptomoneda, estará encargada de almacenar y administrar el dinero depositado por los usuarios.

Además, cada uno de los socios de esta asociación —contados entre ellos Visa, Uber y Ebay— invertirá unos 10 millones de dólares para operar un nodo de la red de esta criptomoneda.

Tendrá su propio monedero

El monedero se llama Calibra y será una aplicación totalmente independiente de la red social Facebook. El llavero podrá ser descargado en dispositivos Android e iOS, asegura su página web oficial. Los usuarios podrán integrar el monedero a Facebook o WhatsApp para realizar pagos directamente de estas aplicaciones.

El monedero tendrá los mismos procesos de verificación que los bancos y las tarjetas de crédito. Los usuarios pueden descargar la aplicación en sus celulares y registrarse con un documento de identidad válido. La persona puede no tener una cuenta en Facebook o WhatsApp, ya que este no es un requisito necesario para usar el monedero.

En la página web de Calibra se asegura que los administradores del monedero no compartirán información de los usuarios «a menos que ellos lo indiquen». No obstante, toda información de actividades delictivas o fraude serán reportadas a las autoridades con sus respectivas pruebas.

Estará gobernada por una organización independiente

Todas las operaciones de esta criptomoneda serán administradas por una organización sin fines de lucro, llamada Asociación Libra. Aunque Facebook está encargado del desarrollo del criptoactivo, no gobernará a solas el proyecto.

El consorcio está conformado por más de 20 empresas relacionadas con el mundo financiero, tiendas en línea e instituciones académicas. Por ejemplo, se sabe que Visa, Mastercard y PayPal son socios del proyecto Libra. Asimismo, empresas como eBay, Uber, Spotify, Vodafone e incluso Mercado Libre figuran en esta lista de firmas que poseerán un nodo en la red.

La aceptará Facebook, WhatsApp y tiendas en línea

Los usuarios podrán comprar productos, financiar contenido o enviar remesas en las plataformas de Facebook o WhatsApp, de acuerdo con la información suministrada en el sitio web del monedero Calibra. El mismo estará integrado a ambas aplicaciones, por lo cual los usuarios podrán enviar criptomonedas a otras personas sin necesidad de salirse de la red social.

Los directivos también han conversado con varias tiendas en línea para implementar a Libra como método de pago en sus plataformas. Es decir, el criptoactivo podría no solo circular en las aplicaciones anteriormente mencionadas, sino también en otras partes de la Internet. De igual manera, socios como Spotify, Ebay, Uber o Mercado Libre podrían aceptar este criptoactivo en sus plataformas.

Funcionará sin blockchain

Uno de los temas más controversiales de libra es que la criptomoneda no funcionará con una blockchain. El desarrollador Jameson Loop apuntó que los datos se resguardarán en un sistema de actualización y certificación del último estado del libro contable.

La Asociación Libra se encargará del proceso de registro de los datos, ya que cada uno de los socios conformará el grupo de validadores de la red. Loop afirma que Libra no tiene una verdadera estructura de datos propia de una blockchain como Bitcoin o Ethereum, sino es más bien una red centralizada gobernada por intermediarios.

Andreas Antonopoulos, uno de los principales expertos en Bitcoin y criptomonedas del mundo, también señaló que la criptomoneda de Facebook no cumple con los requisitos para ser una criptomoneda. En este sentido, son cada vez más las voces que no sólo cuestionan la posible privacidad de libra sino también su funcionamiento más técnico.

Bonus: al mercado en el 2020

Facebook anunció que su criptomoneda libra se encontrará lista para salir al mercado el próximo año. Es decir, si el proyecto sigue un curso satisfactorio, los usuarios podrán descargar el monedero de las tiendas de aplicaciones para el 2020.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña