¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Este consorcio de instituciones financieras conformado para la investigación, desarrollo e impulso de la tecnologÃa blockchain, no ha dejado de incorporar nuevos miembros de diversas nacionalidades a lo largo de todo el año, asà como tampoco de dar nuevas noticias sobre sus pruebas piloto. Ahora el turno de incorporarse al grupo que ya cuenta con más de 70 compañÃas en su seno es del Sistema de Comercio de Divisas de China (CFETS, por sus siglas en inglés).
Esta es una división interbancaria de comercio y divisas del Banco Central de China, entre cuyas funciones se cuentan las diversas operaciones de divisas, préstamos interbancarios, sistemas de comercio de bonos, transacciones, e inclusive proporciona fondos y servicios de entrega y liquidación de préstamos interbancarios. Asà que sin duda el sistema financiero de este gigante asiático, cuyo China Merchants Bank ya se habÃa unido a este consorcio, cada dÃa se inclina más por la tecnologÃa de contabilidad distribuida.
Como de costumbre, David Rutter, Director General del R3CEV, dio la bienvenida a este nuevo miembro, esperando que su experiencia ayude a enriquecer las aplicaciones blockchain a desarrollar globalmente, sobre todo porque este paÃs y su sistema bancario constituyen, sin duda, una gran influencia en los mercados financieros a nivel mundial. Prueba de ello resultó el rumor que hace poco se difundió sobre las presuntas restricciones chinas sobre Bitcoin, y que logró bajar el precio de esta criptomoneda hasta esclarecerse.
Por su parte, Zaiyue Xu, Vicepresidente Ejecutivo del CFETS, comentó que sin duda han visto el potencial que posee esta tecnologÃa.
CFETS se ha comprometido a establecer normas técnicas y mejorar el ecosistema del mercado interbancario de China, y hemos observado que la blockchain es una tecnologÃa emergente con gran promesa de remodelar el mercado. A través de la cooperación con R3, esperamos construir las infraestructuras y plataformas para la aplicación de la blockchain en el mercado financiero junto a contrapartes internacionales.
Zaiyue Xu
Vicepresidente Ejecutivo
Pero esta vez el R3CEV no sólo se introduce un poco más en el mercado chino, sino que parece que está logrando expandirse por todo el continente asiático. Además de esta nueva adición, también ha anunciado el establecimiento de un nuevo Laboratorio Blockchain en Singapur, en alianza con la Autoridad Monetaria de dicho Estado.
Este tendrá como fin la investigación y desarrollo de la tecnologÃa de contabilidad distribuida para aumentar la eficiencia y reducir los costos en los procedimientos y aplicaciones de las instituciones financieras a nivel global. Contará, además, con un Centro de Excelencia que reunirá especialistas, innovadores y lÃderes de negocio del ecosistema blockchain, destinados especialmente a atender las necesidades de los clientes corporativos asiáticos.
Sopnendu Mohanty, CEO de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS, por sus siglas en inglés), comentó que esperan colaborar con R3CEV en todo lo posible para poder aprovechar esta tecnologÃa.
Los resultados prácticos de la investigación fundamental en la tecnologÃa de contabilidad distribuida y blockchain se están empezando a materializar. MAS se complace en colaborar con la industria financiera a través de amplios consorcios internacionales como R3 para crear y conducir experimentos rigurosos que informarán y fomentarán la adopción de estos avances.
Zaiyue Xu
Vicepresidente Ejecutivo
Esta no es, de hecho, la primera incursión de la MAS en el ecosistema blockchain. A finales del mes pasado tuvimos noticia de que esta institución ha firmado acuerdos de entendimiento en el área Fintech con Corea del Sur e India, esperando poder compartir información, investigaciones e inclusive regulaciones al respecto. De este modo, el R3CEV continúa su imparable expansión y, a su vez, Asia adopta mucho más la tecnologÃa blockchain.