viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.048
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Banco Central de las Bahamas lanza un piloto de moneda digital

El Banco Central de las Bahamas lanza el proyecto de una moneda digital de banco central, llamado Sand Dollar, para agilizar pagos.

Publicidad
  • El "sand dollar" es una versión digital equivalente en todo sentido al dólar oficial de las Bahamas.
  • Los participantes del proyecto podrán hacer pagos usando códigos QR asociados a sus carteras.

 

A partir de este 27 de diciembre, los residentes de la isla Exuma podrán inscribirse en el “Proyecto Sand Dollar” del Banco Central de las Bahamas. Los participantes recibirán una cartera móvil, ya que el gobierno de las Bahamas la ve como una tecnología facilitadora para los pagos futuros en la cadena de la isla. El Banco Central anunció el debut del proyecto en la víspera de navidad. 

Los banqueros insisten en que el sand dollar es una moneda fiduciaria digital, no una criptomoneda, stablecoin o algún tipo de competencia para el dólar de las Bahamas. En cambio, esta simplemente es una versión digital “equivalente en cada aspecto a la moneda de papel” dijeron los banqueros en el borrador del proyecto

Pero esto también es un paso hacia la meta planteada desde hace mucho por las Bahamas de lanzar una moneda digital de banco central (CBDC) en todos los aspectos. Además de denominarse sand dollar, este proyecto conectará a residentes domésticos y a negocios por medio de una infraestructura de pagos digitales.

En esta visión, los residentes podrán pagarle a los vendedores minoristas por medio de los códigos QR vinculados a sus carteras, siendo los bancos los que moverán los fondos de forma digital. El banco central cree que esto, en última instancia, podría recortar los costos de impresión de la moneda y las comisiones por transacciones, al mismo tiempo que incentiva la inclusión financiera.

“Una moneda digital del banco central ampliamente adoptada colocaría a sus usuarios en una posición menos expuesta a los crímenes violentos que tienen como objetivo a quienes guardan dinero en efectivo, y reduce potencialmente los costos en seguros y de seguridad asociados con mantener dinero en efectivo en las instalaciones de los negocios” dice el borrador.

Sin embargo, por ahora, el sand dollar se enfrenta a muchos más límites restrictivos de parte del gobierno. Los negocios no pueden mantener más de un millón de dólares en sus carteras digitales, así como tampoco pueden tramitar más de una octava parte de su negocio anual por medio de la cartera, en un mes. Además, las personas particulares pueden tener un máximo de USD 500, y para obtener límites mayores deberán obtenerse por medio de “diligencias de permisología” en sus cuentas.

Según dice el borrador, el banco central “variará estos límites con el paso del tiempo en la medida en que sea necesario”.

La moneda digital centrada en la venta minorista de las Bahamas se lleva a cabo a la vez que cada vez más gobiernos juegan con la idea de lanzar por sí mismos esquemas de monedas digitales de los bancos centrales.

El Riksbank de Suecia está desarrollando su tan esperada “e-krona” en asociación con la consultora Accenture, al mismo tiempo que China pareciera estar a punto de lanzar su CBDC para el próximo año.


Versión traducida del artículo de Danny Nelson, publicado en CoinDesk.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña