sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.118
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Propuestas de Dash Venezuela y Dash Merchant rechazadas por segundo mes consecutivo

Iniciativas de caridad, programas de liderazgo y financiamiento de los equipos Dash Venezuela y Dash Merchant han sido rechazadas por la comunidad.

Publicidad
  • La comunidad de Dash no apoya financiamiento a estos equipos debido a auditorías.
  • Otras propuestas suramericanas sí han sido aprobadas, incluyendo remesas para venezolanos.

De las 29 propuestas activas en Dash Central para el momento, todas las iniciativas originarias de Venezuela no han sido aprobadas por la comunidad. Se trata del segundo mes consecutivo en que son descartadas las propuestas de los equipos de Dash Venezuela y Dash Merchant, luego de haber sido publicadas las auditorias de Dash Watch que los acusaban de haber manipulado u ocultado información sobre sus operaciones en el último trimestre del 2018.

Dash Merchant introdujo un total de tres propuestas de financiamiento para ser aprobadas en el mes de marzo, de las cuales ninguna tuvo la aprobación de los usuarios de Dash Central para ese mes.

La primera iniciativa está enfocada en aumentar la cantidad de comercios que utilizan a Dash como sistema de pago en Venezuela, teniendo como meta un total de 5.000 comercios y un financiamiento de 295 DASH por cuatro meses de operaciones. No obstante, la propuesta recibió un total de 397 votos en contra, 74 abstenciones y 392 votos a favor, resultados que han pausado este proyecto por un mes más.

El equipo también tiene planes para crear un programa de liderazgo en Venezuela, al que le faltaron 142 votos para ser aprobado. Asimismo, otra de las propuestas de Dash Merchant es utilizar su proyecto Dash Text como un sistema de caridad para que residentes de Venezuela reciban donaciones desde el exterior. Para este proyecto, se realizó una prueba piloto con 50 estudiantes del Colegio San Antonio en la ciudad de Caracas. No obstante, tampoco tuvo la suficiente popularidad para ser aprobado.

Los proyectos de Dash Venezuela tampoco tuvieron buena acogida. Este equipo introdujo una única propuesta para financiar nuevas estrategias para aumentar la cantidad de transacciones de Dash en Venezuela entre los meses de marzo y mayo del año en curso. La iniciativa solo ha conseguido un total de 223 votos a favor, acumulando en su contra 240 votos negativos y 140 abstencionistas.

El fenómeno solo ha afectado a las propuestas provenientes de equipos venezolanos, ya que los proyectos de financiamiento de las comunidades colombianas y brasileñas fueron aprobados el mes pasado. Una iniciativa para generar un sistema de remesas para inmigrantes venezolanos en países como Colombia, Ecuador, Perú y España también ha gozado el visto bueno de la comunidad. Es decir, la impopularidad de las anteriores propuestas no se debe a que provengan de esta nación caribeña —siendo Venezuela uno de los países con mayor adopción de Dash en comercios, según sus representantes—, sino de los equipos instalados en Venezuela.

El reporte financiero incompleto

En la caja de comentarios de Dash Central se deja entrever que una buena parte de los usuarios y moderadores de la comunidad todavía tiene presente los últimos reportes de Dash Watch acerca de Dash Venezuela y Dash Merchant.

A finales del mes de enero, Dash Watch denunció que el equipo de Dash Venezuela no había entregado el reporte financiero completo sobre los fondos recibidos en el último trimestre del 2018, una acusación que le valió la suspensión de una propuesta de financiamiento que había introducido para aquel entonces. Días antes, Dash Merchant también fue denunciado por proporcionar información falsa a las autoridades de Dash en otra auditoria financiera.

Dash Merchant ha defendido públicamente sus cifras de adopción y muchos usuarios consideran que sus propuestas deberían ser apoyadas ya que los resultados de este equipo a nivel nacional han sido destacados, logrando importantes alianzas para Dash en Venezuela. No obstante, muchos de los votos no favorables están basados en la opinión de que ambos proyectos han mostrado actitudes irregulares y poco transparentes en el pasado.

Más allá de las repercusiones de estas auditorias, ciertos participantes aseguran que seguirán apoyando los proyectos que provengan de Venezuela. «No hay duda de que este equipo ha producido resultados hasta ahora. No estoy listo para despedir todos sus proyectos existentes, así como futuros», explicó un Masternodo en una de las propuestas de Dash Merchant. Sin embargo, también destacó que de ahora en adelante lo hará con muchas más dudas y precauciones, ya que no desea premiar las faltas cometidas por estos equipos.

Imagen destacada por imillian / Stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña