viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.042
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

PayPal habilita sus servicios de criptomonedas en Estados Unidos

PayPal permite la compra-venta de Bitcoin y otras criptomonedas, pero sin entregar la custodia de los fondos a sus usuarios.

Publicidad
  • Se prohíbe transferir criptomonedas entre usuarios y pagar servicios con las mismas.
  • PayPal se reserva a tomar medidas que considere apropiadas en caso de bifurcación.

PayPal se suma a las compañías que facilitan la exposición al precio de Bitcoin y otras criptomonedas en sus plataformas, mas no permite a sus usuarios enviar, recibir ni pagar bienes y servicios con ellas. 

Ahora, todos los usuarios de PayPal que residan en Estados Unidos pueden comprar y vender Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Bitcoin Cash (BCH) y Litecoin (LTC), según informó la compañía hace unas horas. 

La compañía de pagos pretende además extender su servicio de criptomonedas a niveles internacionales a través de Venmo, operador de una aplicación móvil para pagos. 

«Nos complace anunciar que todos los usuarios residentes de Estados Unidos pueden comprar, guardar y vender criptomonedas directamente con PayPal», afirmaron. 

Desde la cuenta de Twitter de PayPal se informó también que el límite semanal de compra de criptomonedas pasó de 10.000 dólares a 20.000 dólares a partir de ahora. 

PayPal limita funciones y podría bloquear fondos de los usuarios 

Según los términos y condiciones de PayPal, no se puede enviar criptomonedas entre personas ni depositar fondos directamente en la aplicación, tal como se podría hacer con una cartera convencional de criptomonedas. Tampoco se podrán pagar servicios o adquirir bienes ni productos. 

Así mismo, tampoco se tendría control sobre las llaves privadas de la cartera, por lo que también se corre el riesgo de que los fondos sean bloqueados si se infringen los términos y condiciones de uso. Esto ha levantado preocupaciones dada la rigurosidad de la compañía en este sentido. 

En esta línea de medidas que podría tomar la compañía según el caso, se establece que si se tiene un saldo negativo en monedas nacionales, pero el cliente posee criptomonedas, PayPal está autorizado a debitar el saldo adeudado de las criptomonedas. 

Asimismo, PayPal se desentiende de cualquier evento como una bifurcación o error en las redes de las criptomonedas que operan, asimismo como la volatilidad de sus precios. 

La custodia de las criptomonedas es responsabilidad de Paxos, aliado comercial de PayPal. Paxos, registrado en Nueva York, opera bajo la BitLicense de este estado, implicando que deben contar con un respaldo de valor suficiente para proteger a sus clientes. Sin embargo, no se ha especificado con qué mecanismos cuenta PayPal y Paxos para aportar liquidez y seguridad a este nuevo mercado. 

La información llega en un momento de entusiasmo generalizado cuando Bitcoin se ha mantenido en alza hasta alcanzar los 16.000 dólares, precio que no se veía desde enero de 2018, como fue reportado por CriptoNoticias.  

Es posible que esta nueva información sume al sentimiento optimista sobre el precio de Bitcoin, tal y como hizo a finales del mes pasado posteriormente al primer anuncio de PayPal. 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña