sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.122
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

OneCoin posterga nuevamente lanzamiento de su plataforma para reactivar su sistema desde Argentina

OneCoin/OneLife anunció que se establece en Argentina y retrasarán el lanzamiento público de su plataforma.

Publicidad
  • La plataforma de OneCoin no se hará pública el próximo 8 de octubre como se había anunciado
  • También anuncian el inicio de la primera etapa de una nueva ICO este 8 de septiembre

Konstantin Ignatov, representante de la polémica organización conocida como OneCoin u OneLife, ha anunciado el establecimiento de un grupo de inversionistas en Argentina, una iniciativa que además ha confirmado que la plataforma de OneCoin no estará lista hasta el 2019, por lo que de nuevo se han prendido las alarmas dentro de la comunidad.

En un evento celebrado en Argentina, se confirmó que la plataforma de OneCoin no se hará pública el próximo 8 de octubre como se tenía programado, sino en una fecha indefinida para el año 2019, lo que representa una nueva postergación del supuesto lanzamiento. Esto se debe, según los representantes del grupo, a los nuevos proyectos que dice tener el esquema en América Latina, los cuales apuntan principalmente a Argentina.

OneCoin ha decidido realizar el lanzamiento de un nuevo grupo de captación en latinoamérica. El grupo ha anunciado una Oferta Inicial de Moneda (ICO) en la región, que es una forma de financiar el lanzamiento de un supuesto token, según declaraciones de los representantes del esquema.

Sin embargo, en el pasado la organización realizó este tipo de recaudación sin especificar de qué manera serían distribuido o usados los fondos. Tampoco dejan claro si estas herramientas de financiamiento no poseen algún funcionamiento o equivalencia clara, más allá de sus aportes monetarios al grupo OneCoin desde el 2014 —año en que iniciaron las primeras inversiones para el grupo—.

También se anunció que esta Oferta Inicial de Moneda iniciaba su primera etapa este 8 de septiembre. No obstante, su última ronda está programada para finalizar el 7 de enero del 2019, fechas que confirman que la moneda de OneCoin no estará habilitada.

América Latina: el territorio por explotar

Ignatov no solo habló sobre los nuevos lanzamientos de OneCoin, sino también de su curso legal a nivel mundial. El representante aseguró que las investigaciones lideradas por autoridades alemanas a principios del mes de abril del 2017, que generaron una oleada de cuentas congeladas asociadas a Onecoin, no han «encontrado nada malo en OneCoin». Sin embargo, no ofreció pruebas de que las cuentas han sido descongeladas.

Asimismo, aseguró que «un grupo de tecnología informática (IT)», del cual no se especificó nombre, habría confirmado que OneCoin poseía «todas las características de una blockchain», evidencias que fueron presentadas por Ignatov por medio de un documento firmado por el mismo grupo, que no es posible identificar la relevancia de la supuesta compañía que realizó el estudio.

Algunos internautas creen que el desplazamiento de OneCoin a América Latina, y específicamente a Argentina, se debe a un movimiento de la empresa para captar nuevos inversionistas en vista del desplome que sufrió el año pasado.

Debido a las constantes investigaciones realizadas en contra del grupo en Europa, a través de  autoridades de Alemania y Suecia, numerosos medios han denunciado que el proyecto podría tratarse de un esquema piramidal, uniéndose al cierre de cuentas, alertas y desmatelamiento en Asia, lideradas por Singapur y China. OneCoin tuvo una disminución considerable de sus inversionistas y un colapso financiero durante los últimos meses.


Actualización: este artículo ha sido modificado para adecuarse con la línea editorial de CriptoNoticias, que busca dar información oportuna y de calidad; al mismo tiempo que intenta contrastar los hechos aquí registrados con el historial de reportes que ha suscitado el paso de la organización OneCoin en otros lugares del mundo, que ha supuesto medidas por parte de las autoridades que advierten sobre los riesgos de invertir en este tipo de esquemas.

Imagen destacada por ajr_images / stock.adobe.com

 

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña