martes, mayo 13, 2025 | bloque ₿: 896.596
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Morgan Stanley: tercer banco que deja el consorcio blockchain R3CEV en una semana

Morgan Stanley se convierte en la tercera entidad bancaria en abandonar el consorcio blockchain R3 en menos de una semana

Publicidad

Otro banco ha anunciado que deja el consorcio blockchain R3. Esta vez, el anuncio vino de parte del banco estadounidense Morgan Stanley, quien según una fuente cercana al banco no planea renovar su membresía con R3CEV, el consorcio dedicado a la investigación blockchain.

Con la salida de Morgan Stanley, aumenta a tres el número de entidades bancarias que han dejado de participar en las investigaciones conjuntas para desarrollar la tecnología de contabilidad distribuida en el campo de las finanzas. Pues esta semana se ha producido la salida de Goldman Sachs Group y el Banco Santander: el primero, para dedicarse a explorar la blockchain por su cuenta; y el segundo, para centrarse en el lanzamiento de la moneda digital Utility Settlement Coin (USC).

A pesar de estos anuncios, instituciones financieras como Barclays PLC, Bank of America y UBS Group, quienes son miembros de alcance internacional pertenecientes al consorcio R3, han señalado que no tienen intenciones de abandonar a la iniciativa fundada en el 2015 por David Rutter aunque no han ofrecido comentarios acerca de la salida de Morgan Stanley.

Por su parte, la portavoz de State Street Corp dijo que ellos son “participantes activos dentro de las discusiones de R3 sobre el futuro de la contabilidad distribuida” por lo que descartan abandonar la asociación investigativa.

Hay que recordar que R3CEV se dedica a acelerar el desarrollo de la tecnología blockchain dirigida a las finanzas. En este consorcio los miembros pueden elegir una vez al año entre obtener una participación accionaria al invertir 150 mil de dólares, solo renovar su membresía o deslindarse del proyecto. Por lo que si una empresa asociada en este momento al consorcio decide no volver a invertir en este proyecto puede seguir formando parte y ayudando a desarrollar nuevos protocolos que sirvan de ayuda a la industria financiera.

Producto de sus investigaciones, R3 ha desarrollado Corda, una plataforma basada en la contabilidad distribuida diseñada para manejar contratos financieros inteligentes entre instituciones reguladas, la cual, a partir del 30 de noviembre, será de código libre para usos no comerciales y formará parte del proyecto Hyperledger.

Es importante destacar que durante el verano de este año, la consultora Ernst & Young aumentó la valoración del consorcio a 150 millones de dólares, basándose en los ingresos esperados por productos comerciales.

El ecosistema blockchain queda a la expectativa de si otros bancos desertarán del consorcio más grande de la contabilidad distribuida y de cuáles serán los efectos de la salida de estos bancos.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña