sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.193
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Kim Dotcom anuncia detalles de Megaupload 2.0 y su sistema de microtransacciones con Bitcoin

Kim Dotcom ha revelado más detalles de Megaupload 2.0, la cual estará integrada a Bitcoin junto con el proyecto de Bitcaché.

Publicidad

El dueño de Megaupload, Kim Dotcom, anunció en su cuenta de twitter información que probablemente revolucionará el mundo del Bitcoin. Desde hace tiempo había hecho mención de que se encontraba trabajando en una nueva versión de su conocido servicio de alojamiento de archivos, específicamente en su próxima versión. En esta oportunidad reveló que no solo trabaja en Megaupload 2.0, sino también en los proyectos de Bitcache y MegaNet.

Megaupload + Bitcache

Según el emprendedor alemán, al implementar Bitcache cada archivo transferido a Megaupload llevará incrustado una micro transacción de bitcoin. Lo que podríamos relacionar con una red de registro de transacciones donde los usuarios pagan con bitcoins por el contenido que desean consumir.

Esta nueva versión de Megaupload se basará en su totalidad en el servicio en la nube, y tomando en cuenta la gran cantidad de usuarios que pudiese estar haciendo uso de forma masiva de este servicio, sale a relucir sin duda el actual estado de saturación que vive la red de Bitcoin y cuyo debate hacia la escalabilidad aún no encuentra camino certero.

Ante esto, Kim Dotcom dijo que solventaría el problema del tamaño de los bloques y la escalabilidad de Bitcoin con su implementación de Bitcache. La revelación de los detalles de esta solución se realizará en Enero de 2017 junto con el lanzamiento de Megaupload 2.0.

El excéntrico emprendedor, quien se encuentra actualmente en Nueva Zelanda apelando contra una extradición solicitada por el gobierno de Estados Unidos, declaró a la marca Megaupload 2.0 como «etiqueta blanca» para el libre uso de sus derechos en todo el mundo. Además, Kim Dotcom también hizo énfasis en las propiedades de anonimato, descentralización y encriptación que Megaupload 2.0 agregará a la red.

Kim Dotcom recomendó a todo el mundo comprar bitcoins en estos momentos que está «barato» porque, según él, con el lanzamiento del nuevo sistema de Megaupload el uso de bitcoins se incrementará masivamente y esto impulsará el aumento del precio de la criptomoneda hasta por encima de los 2.000$. Tomando en cuenta que Megaupload funcionará al menos con la base de datos de los antiguos usuarios, que superaba a los 100 millones de usuarios, no parecen descabelladas tales predicciones.

Estos anuncios ya han llamado la atención de numerosos inversores y periodistas del ecosistema de Bitcoin y la tecnología en general. Algunos incluso ya se han manifestado interesados en el proyecto y con claras intenciones de acompañarlo desde su propio lanzamiento a inicios del 2017.

Las declaraciones de Kim Dotcom sin duda han causado nuevamente revuelo en las redes sociales, puesto que de concretarse el lanzamiento, la combinación de Megaupload con Bitcoin no solo traería una revolución en la forma en que se comparte contenidos en la web, sino también en los mercados de la criptomoneda.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña