martes, mayo 13, 2025 | bloque â‚¿: 896.546
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deloitte establece alianza con cinco startups para desarrollar apps en la Blockchain

El gigante de servicios profesionales ha captado a cinco empresas emergentes para desarrollar aplicaciones en la blockchain, que abarcan contratos inteligentes, la banca y pagos.

Publicidad

Deloitte, una de las firmas de asesoría financiera más importantes del mundo, anunció que se ha asociado con cinco startups dedicadas a la blockchain para construir una gran cantidad de prototipos de aplicaciones en la plataforma, en donde se incluyen servicios de aseguramiento, manejo de contratos y pagos en el extranjero.

Son más de 20 los prototipos de proyectos blockchain construidos en asociación con cinco startups: Bloq, ConsenSys Enterprise, Loyyal, Stellar y BlockCypher. Cuatro de estos prototipos serán presentados en la conferencia Consensus 2016, que se realiza en Nueva York.

«La blockchain está probando ser una fuerza disruptiva en los servicios financieros», dijo Joe Gustella en una nota de prensa, quien es aliado de Deloitte e influenciador de servicios financieros a nivel mundial. «Los prototipos y pilotos creados en la industria han demostrado esto. Nosotros continuamos trabajando en hacer realidad una blockchain de negocios para nuestros clientes»

Estas cinco compañías especializadas en blockchain no solo colaboran con Deloitte en Estados Unidos, sino a lo largo de puntos estratégicos en el mundo. Cada una complementa nuestra experiencia en la industria y juntos recibimos los beneficios de la tecnología blockchain; desarrollando modelos renovados, mejorando la eficiencia y creando soluciones innovadoras

Joe Gustella,
Influenciador y aliado de Deloitte

Por su parte, Eric Piscini, aliado y portavoz de Deloitte en el evento, señaló a Coindesk que, la decisión de Deloitte de aliarse con estas startups obedece a una estrategia global que busca impulsar la blockchain y convertirla en realidad, más que teoría.

Fuera de la banca, la expansión de la blockchain está ocurriendo. Cuando piensas en los seguros, la atención

Joe Gustella,
Influenciador y aliado de Deloitte

Piscini dijo en la ponencia «Make it real», celebrada en el Consensus 2016, que los 20 prototipos ideados son funcionales. Aunque en esta ocasión solo se presentaron cuatro, los detalles sobre los otros prototipos se anunciarán pronto.

¿De qué se encargarán estas empresas?

En el ámbito bancario, son dos las startups que se encuentran trabajando con Deloitte para construir los llamados «bancos digitales» en la blockchain: BlockCypher y Consensys; cuestión que consiste en integrar los servicios bancarios a la blockchain y posteriormente mercadearlos entre las entidades bancarias para que lo dispongan a sus clientes.

BlockCypher, es una empresa basada en California. Esta compañía que ha recaudado un total de 3,5 mdd para su financiamiento, le está brindando a Deloitte la tecnología matriz, una API de diversas herramientas de banca en la blockchain donde se encuentran Bitcoin y Ethereum, como también algunas cadenas de uso privado.

Consensys, establecida en Nueva York, es uno de los primeros aliados históricos de Deloitte, y juntos están creando algunos prototipos de productos financieros para vender a los bancos. Junto a Consensys, Deloitte planea transformar la banca en verdaderas empresas digitales, utilizando los recursos de Consensys en el campo de aplicaciones descentralizadas para la blockchain dirigidas también al usuario bancario final.

Otra de las empresas cuyo proyecto llama la atención por su posible influencia en las emergentes dinámicas de trabajo en el mundo, es Loyyal, que recolectó 1,5 mdd cuando se llamaba «ribbit.me» y está construyendo una plataforma de fidelidad empresarial y recompensas basada en los contratos inteligentes, con miras a mejorar el comportamiento y relación de los empleados con las empresas.

Por su lado, Stellar resalta entre las otras empresas por ser una fundación sin fines de lucro, ideada para facilitar pagos entre países, traspasando fronteras. El proyecto desarrollado junto a Deloitte es un servicio financiero que funcionará en un banco no estadounidense.

El año pasado, Deloitte generó 35,2 billones de dólares en ingresos, un incremento de 7,6% con respecto al año anterior. Este año, Coindesk publicó unas declaraciones de Eric Piscini en las que éste asegura que 2016 es el año en el que la blockchain será una realidad, gracias a los consorcios y plataformas como Ethereum. Lo cierto es que cada vez más notables startups unen esfuerzos; a veces la alianza es fomentada por ellos mismos, otras veces reciben el visto bueno y la inclusión de gigantes como IBM, Microsoft o importantes bancos, tendencia que va en aumento sin duda y podría cambiar el panorama tecnológico financiero más pronto de lo que se cree.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña