viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.999
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Copay, la cartera bitcoin multiplataforma de BitPay

BitPay ha lanzado su cartera bitcoin multiplataforma Copay, la cual permite manejar distintas carteras bitcoin con medidas de seguridad configurables.

Publicidad

La plataforma de pagos BitPay ha anunciado el lanzamiento de Copay, una cartera bitcoin con funcionalidades de multiplataforma cuya principal oferta a los usuarios bitcoin es el resguardo de los activos y la seguridad al realizar transacciones.

Copay presenta en su sitio web otras interesantes funciones como múltiples cuentas de acceso para carteras bitcoin compartidas, manejo de múltiples carteras bitcoin en ésta misma plataforma, protocolos de alta seguridad totalmente configurables y disponibilidad de manejo desde computadoras personales y teléfonos inteligentes.

Copay también presenta soporte nativo con Bitcoin Testnet, diseñada para probar aplicaciones bitcoin en diversas plataformas. La aplicación está totalmente realizada en software libre y está disponible para Windows, OSX y Linux. Las especificaciones de la programación detrás de Copay están disponibles en la popular plataforma web de la comunidad de desarrollo de software GitHub.

Copay y sus carteras multiacceso

Copay implementa una billetera multiaccesos usando direcciones p2sh. Es compatible con múltiples carteras bitcoin, cada una con su propia configuración, tales como 3-de-5 (3 firmas requeridas de 5 pares de los participantes) o 2-de-3. Para crear una cartera multiacceso compartida entre múltiples participantes, Copay requiere las claves públicas prolongadas de todos los participantes de la cartera. Esas claves públicas se incorporan en la configuración de la cartera y se combinan para generar una dirección de pago cuando los fondos se pueden enviar a la cartera. Por el contrario, cada participante maneja su propia clave privada y nunca se transmite a ninguna parte.

Para desbloquear un pago y gastar los fondos de la cartera, el quórum de las firmas participantes deberán agruparse y ensamblarse en la transacción. Los fondos no se pueden gastar sin al menos el número mínimo de firmas requeridas por la configuración de la carpeta (2 de 3, 3 de 5, 6 de 6, etc). Una vez que se crea una propuesta de transacción, la propuesta se distribuye entre los participantes para cada cartera para firmar la transacción a nivel local. Una vez que se firmó la transacción, el último participante que firma emitirá la transacción a la red Bitcoin.

Copay también implementa BIP32 para generar nuevas direcciones para sus compañeros. La clave pública que cada participante contribuye a la cartera es una clave pública extendida BIP32. Como se necesitan claves públicas adicionales para las operaciones de cartera (para producir nuevas direcciones para recibir pagos en la cartera, por ejemplo), nuevas claves públicas se pueden derivar de las claves públicas extendidas originales de los participantes. Una vez más, es importante hacer hincapié en que cada participante mantiene sus propias claves privadas a nivel local y se utilizan para firmar las propuestas de transacción para hacer los pagos de la cartera compartida.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña