¿Te gustarÃa poder escuchar este artÃculo?
Sà es posible. SuscrÃbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Un conglomerado de bancos japoneses se encuentra planeando la fabricación de un sistema de transferencias de dinero que realice el proceso con bajas comisiones y de forma rápida, utilizando la tecnologÃa blockchain para ello.
La alianza creada entre los bancos, que son 15 entidades hasta los momentos, incluye entre sus filas al Banco de Yokohama y el SBI Sumishin Net Bank (filial de SBI Holdings), además de otras entidades fÃsicas y digitales; y se creará un grupo de trabajo e investigación que comenzará sus labores durante el mes de octubre para hacer entrar en actividad al sistema.
Los participantes de este amplio sistema compartirán información sobre las transacciones en una red blockchain cuyo sistema de pagos será desarrollado por Ripple Labs. La compañÃa se unió a principios de este año a SBI Holdings para desarrollar un sistema de pagos interfronterizos en el continente asiático.
El consorcio bancario-tecnológico lleva por nombre «Consortium for Considering Using Blockchain Technology to Centrally Provide Domestic and Foreign Exchange Services» (Consorcio para considerar el uso tecnologÃa blockchain para proveer servicios centralizados domésticos y de cambio de divisas), algo que denota la intención de establecer un sistema blockchain que principalmente habilite el intercambio nacional e internacional de activos.
En el comunicado de prensa emitido desde el sitio web de SBI Group, la compañÃa elogia el potencial de la tecnologÃa blockchain:
La tecnologÃa blockchain, que representa la innovación y el plus tecnológico en la industria Fintech, ofrece el potencial para el usuario de construir un sistema de alta flexibilidad y eficiencia que mejora la estabilidad de los sistemas de las instituciones financieras.SBI Holdings
Con este nuevo sistema los bancos pagarÃan cerca del 20 por ciento del cableado para implementar las transacciones transfronterizas, donde los clientes podrán transferir moderadas sumas de la moneda japonesa, el yen. El objetivo principal perseguido por la empresa es habilitar las transferencias en todo momento, 24 horas al dÃa y 365 dÃas al año. Los principales beneficiados son los usuarios frecuentes de la banca por Internet, que suelen hacer transferencias a deshoras y suelen impacientarse al ver que sus transacciones no son hechas efectivas durante hora.
La convocatoria para las entidades interesadas en unirse a este proyecto ya están abiertas; son 15 los bancos que están actualmente inscritos y pueden considerarse fundadores. Según las estimaciones de SBI Holdings, para marzo de 2017 aproximadamente 30 bancos más se unirán al consorcio.
Algunos bancos importantes de Japón se encuentran creando equipos de trabajo para aplicar la blockchain en la optimización de sus servicios. El Bank of Tokyo-Mitsubishi UFJ es uno de los que más activo se encuentra en este sentido, habiéndose asociado recientemente con Coinbase para expandir las operaciones de la casa de cambio a Japón y anunciando que lanzará su propia criptomoneda para 2017. Por su parte, el SBI Sumishin Net Bank realizó hace poco unas pruebas de concepto para sustituir su estructura de libros mayores tradicionales por el sistema descentralizado blockchain.