sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.080
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Nueva herramienta de BlueWallet facilita el uso de la Lightning Network

El equipo de desarrollo de BlueWallet creó LndHub, un elemento que permite que la configuración de nodos y canales de pago sea más fácil e intuitiva para usuarios de Android e iOS.

Publicidad
  • Los nodos de la red para la aplicación son operados de manera independiente al usuario final.
  • El LndHub fue creado para funcionar con Daemon, el cliente para LN creado por Lightning Labs.

Los usuarios de bitcoin interesados en probar la red de microtransacciones Lightning Network (LN) ya cuentan con una opción que promete hacer que el proceso sea más sencillo, especialmente porque el usuario no deberá preocuparse por correr su propio nodo en la red. Hablamos de LndHub, una nueva utilidad de BlueWallet disponible para teléfonos móviles, tanto Android como iOS.

Dentro del esquema de funcionamiento de esta herramienta, el LndHub juega un papel de custodio, aunque afirma que reduce al mínimo la confianza en terceras partes, según señaló Igor Korsakov, miembro del equipo de desarrollo de BlueWallet.

El usuario debe enviar sus bitcoins a una dirección de recepción del LndHub, añadiendo saldo a su cuenta en la herramienta. Con estos fondos, el usuario puede pagar facturas de LN, aunque dentro de la red el pago se realiza desde LndHub, deduciendo el saldo pagado de los fondos depositados por el usuario.

“Funciona de la misma manera cuando el usuario desea recibir un pago con Lightning: es LndHub quien crea la factura Lightning y recibe monedas en uno de sus canales”, señala Korsakov.

En cuanto a la participación de LndHub como un tercero que almacena las criptomonedas, el desarrollador aseguró que se trata de una “confianza mínima” que permite que la herramienta funcione y reciba o ejecute pagos, ahorrando al usuario final el proceso de configuración de un nodo y la creación de canales de pago.

La publicación de Korsakov señala que la confianza se enajena a la aplicación, que es de código abierto. No obstante, este punto de centralización sigue existiendo, a pesar de los matices del desarrollador.

Además del código fuente, la API de la herramienta también está abierta para que los usuarios interesados puedan utilizarla según deseen. Se puede personalizar la implementación de LndHub para añadirla a otro monedero o construir otro producto a partir de esta.

Lightning Network es una red de segunda capa creada sobre la cadena de bloques de Bitcoin para ofrecer una solución a la escalabilidad de la red. A través de LN se pueden enrutar bitcoins de manera inmediata y con muy bajas comisiones, lo que podría impulsar el uso de esta criptomoneda como método de pago.

Actualmente, LN cuenta con un total de 4.664 nodos, entre los que se han creado hasta 14.961 canales de pago. La red tiene una capacidad de enrutamiento total de 493,98 BTC, lo que equivale a casi 2 millones de dólares, con el precio actual de esta moneda.

Imagen destacada de grejak / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña