¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
La cartera DAI Metacash innova en el pago de tarifas de token sin necesidad de gas.
-
El ultimo hardfork de Ethereum, Constantinople, facilitó el desarrollo de esta cartera sin custodia
Lamarkaz, una empresa dedicada al desarrollo de Dapps que se ejecutan en Ethereum, anunció el pasado viernes 3 de abril el lanzamiento de Metacash, una cartera sin custodia que permite el envío y pago de tarifas de transacción en DAI, en lugar de Ether.
No es un secreto para nadie que las tarifas de gas —las comisiones en Ether necesarias para mover tokens en ethereum— representan un problema entre todos aquellos poseedores de tokens con soporte en esa cadena. Como destacan algunos usuarios en la comunidad el proceso de disponer de Ether para poder cubrir las tarifas de gas y así enviar el token al libro contable respectivo es un poco engorroso.
Lamarkaz señala en su blog que para llegar a una solución a este requerimiento (transferencias de tokens sin tarifas de gas) se ha intentado con la implementación de las meta-transacciones, una solución de segunda capa que posibilita a los usuarios enviar sus tokens delegando la tarifa de gas a alguien más, una instancia denominada relayer, que paga por las tarifas en Ether mientras el usuario paga en cualquier otro token.
Pero después de la actualización de Ethereum, Constantinople, dice Lamarkaz, los desarrolladores disponen de una arquitectura que mantiene los tokens de los usuarios bajo custodia, y permite la transferencia de tokens sin la necesidad de pagar en Ether, un recurso que funciona con los contratos ERC-20 ya existentes.
La aplicación está actualmente disponible en Android y hasta el momento solo soporta DAI, sin embargo el equipo de Lamarkaz Lab ha especificado que planea en los próximos meses desarrollar la versión para IOS con más funcionalidades.