sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.196
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

BitPagos cambia de nombre y recibe $1,9 millones en financiamiento

En una primera ronda de inversión liderada por el fondo Huiyin Blockchain Ventures, la startup Ripio recibió 1.9 millones de dólares en financiamiento. El servicio de pagos anteriormente conocido como BitPagos ha cambiado su nombre por el de la cartera digital, planeando su extensión a Brasil y México.

Publicidad

La casa de cambio argentina BitPagos ha cambiado oficialmente su nombre en favor de la startup Ripio. La compañía alcanzó 1,9 millones de dólares de financiamiento en la primera ronda del año y han anunciado que destinarán los fondos a su expansión por Sudamérica.

La exitosa ronda de financiamiento de Ripio, la aplicación creada por BitPagos como cartera digital añadida a su servicio de pagos con Bitcoin disponible para Latinoamérica, fue liderada por el fondo de inversión chino Huiyin Blockchain Ventures y     contó con la participación de BoostVC – inversores de startups en Silicon Valley-, Digital Currency Group y Draper VC.

La startup prevé recabar mediante el fondo AngelList 400 mil dólares más en el curso de enero, hasta cubrir el objetivo de 2,3 millones de dólares. Con estos fondos, la compañía tiene propuesta la extensión de su plataforma para usuarios ubicados en Brasil y México.

El creador de BitPagos y co-fundador de Ripio, Sebastián Serrano, declaró para TechCrunch que planean iniciar su expansión ofreciendo su servicio de cartera digital, para luego habilitar el de créditos. Este último constituye el mayor atractivo de la aplicación, generando mayor inclusión financiera en una sociedad donde una importante cantidad de la población no cuenta con tarjeta de crédito o está bancarizada.

Asimismo, el plan de inclusión llevado por la startup añade la intención de crear equipos dedicados a la extensión del servicio, creados con personal nativo tanto de México como de Brasil, y doblando el número de su equipo hasta 12 personas capacitadas para trabajar en el desarrollo de Ripio a nivel internacional.

El emprendedor argentino destaca que el interés por la inversión en Ripio va íntimamente ligado con el aumento sostenido del precio de Bitcoin, por lo que la startup espera procesar una cantidad millonaria en transacciones con la aplicación tan sólo en el mes de enero.

Por otro lado, la decisión de cambiar el nombre de la compañía se debe a una intención de renovarse, aseguró Serrano. El co-fundador de la prometedora startup hace referencia al material empleado para arreglar las carreteras con restos de trabajos de albañilería para marcar la creación de una nueva ruta financiera en Latinoamérica. “El ripio es usado en mi país para abrir caminos y nosotros estamos abriendo caminos para la inclusión financiera”, declaró el emprendedor argentino.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña