viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.013
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Airbnb vincula su éxito futuro con las criptomonedas y la tokenización

La empresa cree que su negocio se verá afectado si no logra adaptarse a la innovación tecnológica que exigen los anfitriones e invitados.

Publicidad
  • La startup considera que la integración de nuevos métodos de pago es fundamental para su negocio.
  • Los planes de la empresa están resurgiendo en plena pandemia, incluyendo su debut bursátil.

El popular mercado online de alojamientos en alquiler Airbnb, está mostrando interés en la adopción de tecnologías emergentes, incluida la tokenización y las criptomonedas. En una solicitud de registro para una oferta pública inicial (OPI), presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU (SEC), la empresa dice que su éxito futuro depende de su capacidad de adaptación a los desafíos que está imponiendo la innovación.

En su prospecto presentado ante la SEC el 16 de noviembre, la compañía detalla su situación financiera actual y presenta sus planes futuros. Plantea la necesidad de adaptarse a “nuevas tecnologías de autenticación como la biometría, la contabilidad distribuida y blockchain”. También menciona la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, así como servicios computacionales centrados en la nube.

En la sección Factores de riesgo, la empresa manifiesta que las operaciones y la situación financiera de su negocio recibiría un impacto negativo como consecuencia de no realizar inversiones adecuadas en nuevas tecnologías. Sin embargo, advierte de otras situaciones adversas que podrían presentarse en medio de su innovación tecnológica como errores, vulnerabilidades y fallas del sistema.

El documento de más de 400 páginas no ofrece más detalles sobre cómo la empresa pretende innovar su plataforma incorporando sistemas basados en blockchains u otras tecnologías emergentes. Tampoco aporta mayores datos sobre la posible incorporación de tokens o criptomonedas. No obstante, deja claro que evalúa la integración de nuevos métodos de pago, lo cual considera como elemento fundamental para garantizar su éxito en el futuro.

Fundada en 2008, actualmente Airbnb cuenta con más de 300 millones de usuarios en todo el mundo, lo que le ha permitido emerger como uno de los sistemas más exitosos de la economía colaborativa. Su concepto consiste en compartir e intercambiar bienes y servicios entre particulares a través de plataformas digitales que permiten al usuario encontrar alojamiento, desde apartamentos comunes hasta casas del árbol y otras alternativas ofrecidas en alquiler en más de 180 países.

prospecto adoptar tecnologia alojamiento
Airbnb está replanteando sus planes futuros después que lograra una fuerte recuperación financiera durante el tercer trimestre del año. Fuente: Prospecto de Airbnb.

No es la primera vez que Airbnb muestra interés con respecto a las cadenas de bloques, pues hace cuatro años, la startup contrató a un grupo de expertos que formaban parte del equipo de trabajo de ChangeCoin, una empresa que proporciona servicios de micropagos con Bitcoin, de acuerdo con lo reportado por CriptoNoticias hace 4 años.

Los planes de Airbnb

Con el prospecto presentado ante la SEC, Airbnb marca el rumbo para su debut bursátil pautado para diciembre. La presentación arroja pinceladas sobre la reinvención de la compañía después que el brote de coronavirus la empujara a cambiar su enfoque. Esto se debe a que la demanda de casas y apartamentos ha repuntado debido a que los turistas los prefieren por encima de los hoteles para cumplir con el distanciamiento social como medida de protección ante la pandemia.

Airbnb planea cotizar en el Nasdaq con el símbolo ABNB. Tiene como objetivo recaudar alrededor de 3 mil millones de dólares y podría lograr una valoración de más de USD 30.000 millones según reportó Reuters en octubre. Se espera que la cotización de Airbnb sea la mayor en Nasdaq desde la salida a bolsa de Facebook en 2012.

El documento publicado por la SEC mostró una impactante recuperación en sus cuentas, luego de que el brote de coronavirus afectara sus ingresos durante la primera mitad del año.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña