¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La plataforma blockchain de Waves puso en marcha en su red principal su nuevo algoritmo de consenso Waves-NG, bifurcación fuerte que busca franquear los retos de escalabilidad enfrentados por todas las blockchain que pretenden estar listas para la adopción masiva de empresas. y los mineros de su red podrán votar por el consenso desde la próxima semana.
De acuerdo al comunicado, la bifurcación fuerte se realizará una vez los nodos de la cadena sean actualizados con Waves-NG y al menos 80% de la capacidad computacional de la red haya aprobado el fork. Para ello, los mineros podrán comenzar a señalar la aprobación del fork a partir del bloque 795.000 que se estima ocurra al medio día del próximo viernes 15 de diciembre (hora GMT+0, 4:00 PM hora Venezuela).
Para el 18 de diciembre -tres días y medio después-, luego de 5.000 bloques minado, el protocolo verificará la cantidad de mineros que aceptaron el fork con las nuevas característica,s utilizando un protocolo llamado “Waves Activation Protocol”, desarrollado para llevar a cabo el proceso de “manera segura y predecible”, según el comunicado oficial de Waves. De ser aprobado, Waves-GN será activado antes de navidad, el 22 de diciembre; lanzamiento que vendría con la actualización de la billetera digital.
Es preciso destacar que el proyecto de red Waves-NG es una propuesta que pretende poner a competir a Waves con los procesadores del mercado financiero tradicional, de cara al procesamiento veloz de transacciones y a la capacidad de procesar cargas elevadas de transacciones por segundo.
Waves-NG está basada en la propuesta de consenso de Bitcoin-NG de Emin Gün Sirer e Ittay Eyal; y propone minimizar la latencia y maximizar el rendimiento, trabajando con transacciones en varios tramos o “microbloques”.
La idea es que los microbloques dividan el tiempo de procesamiento en “épocas”, para que el minero líder se encargue de enumerar transacciones y distribuir la información de forma eficiente. Una nueva forma de procesamiento que se traduciría en nodos generados únicamente cuando se haya finalizado el anterior, lo que conllevaría menos pruebas de trabajo.
La actualización de Waves persigue realizar 1.000 transacciones en 1.3 minutos, pues la escalabilidad en la cantidad de transacciones procesadas es necesaria para masificar la adopción de la tecnología de la contabilidad distribuida en el entorno financiero.