domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.220
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Sia publica actualización para la bifurcación dura de su red

Sia anunció el lanzamiento de la versión 1.3.6, de cara a la bifurcación dura de su red. Esto evitará el uso de ciertos ASIC y aumentará la seguridad.

Publicidad
  • El código permitirá que solo los ASIC de Obelisk minen en la red de Sia.
  • La bifurcación de la red se realizará el próximo 31 de octubre.

Los desarrolladores de la plataforma descentralizada de almacenamento Sia anunciaron el lanzamiento de su versión 1.3.6. Este código de hardware que bloqueará los mineros ASIC de Bitmain e Innosilicon, de cara a la bifurcación dura o hardfork  de su red el próximo 31 de octubre.

El anuncio fue realizado este 16 de octubre en la cuenta de Twitter de la empresa, donde señalan que esta versión incluye varias actualizaciones importantes que servirán de soporte al hardfork, por lo cual su descarga es necesaria para permanecer en la red de Sia después de la bifurcación.

En otro tuit se añade que uno de los objetivos de la actualización del código es incluir cambios importantes en los criterios de selección del host, a fin de proporcionar una mejor defensa contra los intentos de manipulación, principalmente los ataques Sybil, que ocurren cuando alguien crea varias identidades que aparentan ser independientes y obtiene una influencia desproporcionada en la red.

El código también permitirá que solamente el ASIC de Obelisk minen en la red de Sia y su propósito es revocar el monopolio que los equipos de Innosilicon ejercen en la red. De acuerdo a la información ofrecida hasta ahora por la empresa, la idea es instaurar a Obelisk como único titular ASIC para la plataforma, cuyos equipos poseen un circuito integrado secreto, como mecanismo para mitigar las acciones de posibles atacantes.

Con el lanzamiento del código los interesados deberán optar por hacer la actualización o continuar utilizando la antigua cadena de bloques. Si esto sucede la red se dividiría, como ha sucedido con Monero, Ethereum y Bitcoin. Según acotó el equipo de desarrolladores, esta situación no tendría ningún impacto sobre la funcionabilidad de la red de Sia.

En ese sentido ya se ha manifestado un grupo de miembros de la comunidad del proyecto Sia, que en días pasados informó su decisión de continuar con el desarrollo de la cadena de bloques original, una vez se concrete la bifurcación. A tal fin crearon una organización sin fines de lucro, llamada Fundación SiaClassic, la cual inició sus operaciones desde el 15 de octubre pasado, adoptando nuevos estatutos.

Según  el líder del grupo, Scott Ellis, el desacuerdo deriva del hecho de que con el hardfork anunciado muchos miembros de la comunidad quedan en riesgo de perder miles de dólares en hardware de minería. Considera, por tanto, que la decisión no toma en cuenta los mejores intereses de la comunidad, y va en detrimento de los mineros de Sia.

Planteamientos opuestos

El planteamiento de los promotores de SiaClassic se opone a lo señalado por el grupo de desarrolladores que apoya la bifurcación, encabezado por David Vorick, quien expresó que la decisión se tomaba en aras de beneficiar a los miembros de la comunidad que habían invertido en el desarrollo de los mineros ASIC de Obelisk, desde 2017.

De acuerdo a los señalamientos de Vorick, el proceso era necesario para respaldar a estas personas que habían apoyado el proyecto, quienes podrían perder grandes sumas de dinero debido al desarrollo de los ASIC de Bitmain e Innosilicon para Siacoin, los cuales entraron al mercado a principios de año, de forma inusitada.

Entre sus argumentos, el desarrollador resaltó el hecho de que una vez desatado el conflicto por el lanzamiento de estos mineros, en enero pasado se debatió sobre una posible bifurcación, sin contar con mucho apoyo.  Algo que, a su criterio, no ocurrió en esta ocasión. Resaltó así que se trataba de una elección que contaba con el apoyo de los miembros de la comunidad.

Imagen destacada de ankabala / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña