¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
El objetivo del hardfork es revocar el monopolio que ejerce Innosilicon en la red de Sia.
-
Los miembros de la comunidad buscan proteger a quienes invirtieron en las ASIC de Obelisk.
La plataforma descentralizada de almacenamento Sia decidió hacer una bifurcación dura o hardfork en su red a fin de bloquear los equipos mineros ASIC de Bitmain e Innosilicon, y habilitar en su red solo los mineros ASIC del proyecto Obelisk.
La información fue publicada este 1 de octubre en el blog corporativo de la empresa, por el desarrollador principal de Sia, David Vorick, quien explicó que la decisión de realizar este hardfork fue tomada en consenso con la comunidad, luego de una cuidadosa deliberación por parte del equipo acerca de las implicaciones que esto tendrá para la red.
De esta forma, se busca revocar el monopolio que ejerce Innosilicon en la red de Sia, que actualmente extrae un 37,5% del hashrate de Siacoin a través de sus mineros, para así instaurar a Obelisk como único titular ASIC para la plataforma, cuyos equipos ahora poseen un circuito integrado secreto, como un mecanismo para mitigar las acciones de posibles atacantes, según indican. Al respecto, Vorick expresa que la comunidad está abierta a aceptar otros fabricantes a largo plazo, siempre y cuando contribuyan a la salud del ecosistema minero de Sia y eviten las prácticas abusivas.
Agrega que si se presenta otro monopolio inadecuado de ASIC, el equipo está en disposición de hacer otra bifurcación, o de tomar cualquier otra medida para defender la red.
En el caso de que necesitemos construir otro fabricante a corto plazo, Obelisk tiene preparado un diseño de chip que podemos grabar y usar para defender la red. A largo plazo, esperamos que haya buenos fabricantes que construyan ASIC con extensiones de circuito secreto que podamos aprovechar en lugar de recurrir explícitamente a Obelisk.
David Vorick
Desarrollador
Vorick también señala que en virtud de que en Sia no existe un mecanismo para cambiar las reglas y obligar a actualizar, se fomentará la bifurcación lanzando un nuevo código para alentar a hacer la actualización. Así, las personas elegirán entre rechazar la actualización o continuar utilizando la antigua cadena de bloques, dividiendo la red en dos bloques. Esta división no tendría ningún impacto sobre la funcionabilidad de la red de Sia, según acota el desarrollador.
Los antecedentes
La decisión de Sia se deriva de un anuncio realizado en junio de 2017, cuando la empresa informó que crearía una filial para desarrollar equipos de minería de criptomonedas ASIC para la red de Siacoin. Fue así como surgió Obelisk, una filial de Nebulous, también fundada por David Vorick.
El proyecto ganó fuerza y recibió el apoyo monetario de varios miembros de la comunidad, según relata el desarrollador. Sin embargo, el problema se presentó cuando Bitmain e Innosilicon también comenzaron a desarrollar mineros para Siacoin, de forma paralela y en secreto. Bitmain lanzó sus equipos al mercado en enero de 2018 y obstaculizó el proyecto Obelisk, que había puesto sus expectativas en un minero anunciado públicamente durante meses.
Para esa fecha, aunque se consideró la posibilidad de hacer una bifurcación, el equipo optó por esperar y dejar que Bitmain minara siacoin a través de los Antminer A3, aclara Vorick. No obstante, fue Innosilicon la que comenzó a dominar la minería de siacoin, al tener el único minero de 14nm en el mercado, y obtener un beneficio del 100% en su hardware.
A partir de estos hechos, Vorick opina que se cruzó una línea importante cuando los proyectos secretos de ASIC reemplazaron a un proyecto público, en el cual la comunidad había invertido sustancialmente. Añade que la bifurcación dura no se decidió antes porque existía el temor de que los conflictos llevarán a una decisión equivocada, pero esta segunda propuesta de bifurcación cuenta con más apoyo y no tiene oposición de los miembros de la comunidad.
En ese sentido, la comunidad de Sia se manifestó en los foros de reddit, en apoyo a la bifurcación dura o hardfork como mecanismo para proteger a los miembros de la comunidad que invirtieron en los ASIC de Obelisk, además de defender la descentralización.
Por su parte, el fabricante chino Birmain negó las acusaciones de practicar minería secreta y afirmó en julio pasado nuevas Políticas de Transparencia para Prácticas de Shipping y Minería. Estas declaraciones fueron rebatidas por Salva Herrera, desarrollador independiente y propietario de SiaStats, quien dijo que la empresa extrajo siacoins de la cadena de bloques de Sia dos meses antes del lanzamiento de su dispositivo.
Imagen destacada por SGV / stock.adobe.com