sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.144
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

RSK alcanza 1,8 exahash de procesamiento en la red Bitcoin

El proyecto argentino RSK anunció alcanzó 1,8 exahashs de procesamiento por segundo en su red lateral, en combinación con importantes pools de minería como Bitcoin India y Slush Pool.

Publicidad

Después de cinco semanas de haber minado su bloque génesis, de lanzar su plataforma de contratos inteligentes basados en Bitcoin y su cadena lateral a la red principal de Bitcoin, la firma argentina RSK ha escalado su poder de hashing promedio a 1,8 exahash por segundo (1,8EHs), en combinación con importantes pools de minería como BTC India y Slush Pool, con los cuales implementó el esquema de merge mining o minería combinada.

Diego Gutiérrez, CEO de RSK, dijo a CriptoNoticias que tomando en cuenta que el poder de hash de la red bitcoin está oscilando entre 20 y 23 EHs, el hito alcanzado llegó a un 7% del poder total de la red bitcoin, si bien esto cambia de modo dinámico.

“Además de haber superado 1 exahash, nos complace anunciar que los pools Bitcoin que representan más del 80% del poder de hashing de la red ya tienen implementado el software de minería combinada de RSK”, dice el ejecutivo.

RSK muestra los principales parámetros de su red en tiempo real en https://stats.rsk.co/. Se muestra, en el momento de la captura de la pantalla, un hash rate promedio de 1,8EHs.

Dice Gutiérrez que después de pruebas exitosas de minería combinada en la mainnet o red principal de RSK, con Antpool, Bitfury, Slush y Bitcoin India, fueron estos dos últimos los que mostraron que eran capaces de mantener un poder de procesamiento estable por largo tiempo.

Gutiérrez define la minería combinada como «el proceso de proteger en paralelo dos blockchains utilizando la misma infraestructura de minado». Agrega además que «RSK puede ser merge minado en dos modos: el más conservador es el que prioriza la eficiencia de Bitcoin por encima de RSK y genera bloques cada 30 segundos; mientras que el más agresivo genera bloques cada 12 segundos con una perdida de eficiencia despreciable. Los pools de minería pueden elegir libremente qué modo utilizar y hoy la mayoría está eligiendo el modo más conservador», dice Gutiérrez.

En cuanto al sistema de recompensas, Gutiérrez estableció:

Todos los mineros reciben recompensas por procesar transacciones y contratos inteligentes. La distribución de las ganancias se rige por el algoritmo de consenso DECOR+, creado por nuestro Chief Scientist, Sergio Lerner, el cual resuelve el problema de la minería egoísta (selfish mining), del cual sufre Bitcoin y parcialmente Ethereum.

Cuando dos o más mineros han resuelto bloques a una misma altura, hay un conflicto de intereses que DECOR+ maneja proponiendo incentivos económicos que faciliten una escogencia convergente, pues maximiza el ingreso de los mineros cuando el gasto del bloque conflictivo es mayor que el valor promedio.

Diego Gutiérrez
CEO

Alcanzar tal poder de procesamiento sin duda marca un hito en el crecimiento de la plataforma argentina. Entre los planes futuros de la empresa destaca el lanzamiento del proyecto IOV, con el cual RSK planea integrar la infraestructura descentralizada restante (Almacenamiento, Resolución de nombres, Canales de Información y Procesamiento de Pagos) sobre Bitcoin. De este modo, los integrantes de esta compañía aspiran a convertirse en icono para esta blockchain.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña