¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Desde que empezó a correr información sobre la Oferta Pública Inicial (IPO) de Bitmain en la Bolsa de Valores de Hong Kong, detalles controversiales del funcionamiento de la compañía se han dado a conocer. Recientemente, un medio de comunicación chino publicó un reportaje explicando los retos que enfrenta la compañía de minería frente a la IPO.
La revista financiera Caijing destaca que el panorama actual de la compañía minera no es muy favorable, pues enfrenta pérdidas en el segundo trimestre del año que van entre $600 y $700 millones, al mismo tiempo que los supuestos participantes en su Pre-IPO niegan su participación. Sin embargo, el mayor problema de Bitmain al momento es la pérdida de su equipo técnico, según Caijing.
La situación con el equipo técnico de Bitmain proviene de que en esta compañía, a diferencia de otras del mercado (según la investigación), el desarrollo técnico no proviene del equipo fundador, sino de desarrolladores contratados por la empresa. De hecho, los productos más vendidos de Bitmain, el Antminer S7 y S9, son chips diseñados por el Dr. Yang Zuo Xing, del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Tsinghua, quien ahora es el presidente de Shenzhen Bit Microelectronics Technology Co., Ltd (ShenMa).
Samsom Mow, reconocido experto en tecnología de criptoactivos y CSO de Blockstream, publicó en Twitter un hilo donde desglosa los aspectos más importantes del informe de Caijing. Entre los detalles que menciona Mow, este incluye un artículo citado en la publicación que es de la autoría del desarrollador Allen Guo y que, con su autorización, fue traducido y publicado recientemente.
La ventaja que disfrutan los BM1385 (S7) y BM1387(S9) de Bitmain provino de su metodología de diseño personalizado, que aprovecha al máximo el consumo de energía utilizando el mismo proceso. Sin embargo, hasta donde sabemos, esta metodología no vino del equipo fundador de Bitmain. Ignorante de la importancia del talento y las tecnologías, Bitmain renunció a la propiedad de la tecnología central para el diseño de chips competitivos después de que el equipo de diseño se fue.
Allen Guo
Desarrollador de software
Posterior al S9, Bitmain no ha lanzado al mercado ningún producto recibido con éxito en el ecosistema, una situación que Guo califica como “estancamiento”. De hecho, según el desarrollador, si bien la empresa se encuentra trabajando en la creación de un chip con tecnología de 7 nanómetros, «las ganancias son mínimas».
Asimismo, la publicación destaca que, en un intento para detener el avance de ShenMa, Bitmain demandó a la compañía por una supuesta patente de circuito de fuente de poder. Sin embargo, la Oficina de Propiedad Intelectual del Estado invalidó la demanda.
Guo también hace referencia en cuanto a la falta de producción de nuevos chips de minería, lo que define como el “talón de Aquiles” de la empresa en cuestión; pues, a su juicio, han desaprovechado los dos mejores años del mercado hasta el momento. Igualmente, el desarrollador considera que Bitmain debe superar los mismos retos técnicos para expandir sus chips al “reino de la inteligencia artificial” con su filial Bitmain-Sophon.
Es una tendencia inevitable para las compañías mineras de chips expandirse al nuevo reino de la inteligencia artificial, pero este campo tiene requisitos similares para un equipo técnico. El bajo consumo de energía sigue siendo la clave, de lo contrario, los clientes no están comprando poder de cómputo eficiente, sino más bien un horno eléctrico. Bitmain también enfrenta los mismos desafíos técnicos en el espacio de IA.
Allen Guo
Desarrollador de software
Es importante tener en cuenta que el trabajo publicado de Guo es una investigación realizada por el desarrollador. Dicha publicación ocasionó que el equipo de relaciones públicas de Bitmain contactara WeChat y a asociados al grupo de inversionistas 2048 Capital, al que Guo pertenece, solicitando la eliminación de la publicación.
Bitmain no se ha manifestado públicamente sobre las afirmaciones de Guo y la revista Caijing. Sin embargo, esta no ha sido la única controversia en la que se ha visto inmersa la empresa china. Pues a inicios de agosto, Bitmain declaró que tiene un portafolio de inversión que supera los 1.000.000 BCH, lo que despertó algo de polémica entre la comunidad bitcoiner.
Además, Bitmain fue desmentido por Tencent y SoftBank, quienes negaron tener intenciones de participar en la Oferta Pública Inicial de la compañía minera. Estas declaraciones tuvieron lugar luego de que varios medios de comunicación hicieron eco de información publicada en portales asiáticos, que aseguraban que Bitmain contaba con importantes alianzas para la inversión en su IPO.
Imagen destacada por: rangizzz / stock.adobe.com