Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 21, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • ADVERTISE
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías

      Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

      Imagenes autogeneradas – tutoriales

      mercado reddit wall street

      Aprende cómo utilizar Muun Wallet, una cartera de Bitcoin y Lightning

      comprar bitcoin cuba 2021

      Dónde comprar y vender bitcoin en Cuba (2021)

      Mujer con logo de bitcoin dibujado en libreta junto a monedas de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Bitcoin / wikipedia.org; DragonImages / elements.envato.com.

      6 cosas que necesitas saber antes de comprar tus primeros bitcoins

      Moneda de Bitcoin sobre mesa con bandera de Puerto Rico superpuesta. Composición por CriptoNoticias. stevanovicigor / elements.envato.com; wirestock / freepik.com

      Dónde comprar y vender bitcoin en Puerto Rico (2021)

      criptomonedas mercado compra exchange

      Dónde comprar y vender bitcoin en Bolivia (2021)

    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, julio 21, 2025 |
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 106.980.424,22 ARS 0,00% ETH 3.808.012,65 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 640.641,88 BOB 0,00% ETH 23.016,34 BOB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de BRL
BTC 539.882,39 BRL 0,00% ETH 19.339,07 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 89.539.193,59 CLP 0,00% ETH 3.197.720,49 CLP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de COP
BTC 400.835.068,13 COP 0,00% ETH 14.086.428,36 COP 0,00%
Bandera de CRC
BTC 47.332.116,17 CRC 0,00% ETH 1.700.971,18 CRC 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de EUR
BTC 87.170,91 EUR 0,00% ETH 3.128,19 EUR 0,00%
Bandera de USD
BTC 92.883,06 USD 0,00% ETH 3.310,38 USD 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de GTQ
BTC 715.942,32 GTQ 0,00% ETH 25.717,11 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 2.325.096,49 HNL 0,00% ETH 83.662,64 HNL 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de MXN
BTC 1.911.945,48 MXN 0,00% ETH 68.330,13 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 92.650,90 PAB 0,00% ETH 3.326,71 PAB 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de PYG
BTC 723.568.113,10 PYG 0,00% ETH 26.008.595,23 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 344.234,15 PEN 0,00% ETH 12.260,29 PEN 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de DOP
BTC 5.579.163,85 DOP 0,00% ETH 200.444,18 DOP 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de UYU
BTC 3.904.986,05 UYU 0,00% ETH 140.227,92 UYU 0,00%
Publicidad
Aliado Logo de NiceHash modo luz Logo de NiceHash modo luz
Bandera de VES
BTC 4.600.011,77 VES 0,00% ETH 158.363,61 VES 0,00%
Publicidad
Home Minería

El proceso para importar equipos de minería de criptomonedas en Venezuela: entre avances y retrocesos

La minería de criptomonedas en Venezuela ha adquirido protagonismo en el escenario económico del país. Sin embargo, quienes se dedican a esta actividad deben sortear obstáculos para importar equipos de minería, a pesar de que la actividad está legalizada y permitida.

por Glenda González
22 julio, 2018
en Minería
Reading Time: 7 mins read
0 0
Venezulea-Sunacrip-permisos-operaciones
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La minería de criptomonedas en Venezuela ha adquirido en los últimos años mucha popularidad, debido principalmente a la crisis económica por la cual atraviesa el país, que se ha agudizado recientemente.

De esta forma, dedicarse a la minería de bitcoin y adquirir criptomonedas en las casas de cambio es una de las opciones a las cuales recurren los venezolanos para resguardarse de la situación económica. Es así como ha estado creciendo el número de personas que importa equipos mineros y se dedican a una actividad que les resulta rentable, tomando en cuenta que las tarifas de electricidad en Venezuela están entre las más económicas y que los criptoactivos se convierten en una alternativa como reserva de valor ante la inflación.

A pesar de que no existen muchos datos respecto a la evolución de la práctica en el país suramericano, algunas publicaciones afirman que este tipo de operaciones comenzaron en 2014 en el país caribeño, a partir de la agudización de la crisis económica. Sobre ello, el fundador de Bitcoinvenezuela.com, Randy Brito estimó, según publicación de la agencia AFP (Agence France-Presse) a finales de 2017, que hasta ese momento unos 100.000 venezolanos ya estaban minando criptomonedas.

Brito hizo énfasis en las dificultades para obtener datos exactos porque muchos operadores se protegen usando servidores de otros países, pero aseguró que gran cantidad de personas estaba importando equipos desde China, “e incluso pagaban a otros para que las compren”.

Entonces, ya se citaban las dificultades de importar equipos de minería de criptomonedas en Venezuela debido al colapso del acceso a las páginas de compras online en Internet y los cobros de tarifas extra en la aduana. Todo ello unido al alto costo de los equipos, cotizados en miles de dólares, una divisa a la que es muy difícil acceder en Venezuela dado el estricto control de cambio vigente, el cual representa -al cambio en el mercado no oficial- grandes sumas de dinero en la moneda nativa: el bolívar. No obstante, muchos venezolanos hicieron el esfuerzo de comprarlos y comenzar a realizar sus actividades prácticamente de forma clandestina.

criptomoendas minería legalidad
La rentabilidad de la minería en Venezuela hizo crecer el sector en el país los últimos años. Fuente de la imagen: scharfsinn86

A las anteriores dificultades se sumaron los decomisos de equipos y el desmantelamiento de granjas mineras por parte de autoridades venezolanas, hechos que se repitieron en gran escala en varias partes del país en 2017, a pesar de que la actividad no estaba legalmente prohibida.

El panorama pareció mejorar a finales del año pasado y a principios de 2018 con el lanzamiento del primer criptoactivo del Estado venezolano, el Petro, a la par de la creación de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas (SUPCACVEN) y la declaración, en Gaceta Oficial, de la legalidad del oficio de minero.  Aun así, el proceso de importación de equipos sigue sin estar exento de obstáculos.

El proceso de importación en Venezuela y sus pasos

De acuerdo con lo que expone la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), en su cuenta de Twitter, el proceso para importación de equipos de minería en Venezuela “es muy sencillo” y comienza con la realización de la compra online y la elección de una compañía de envíos internacionales. Sobre ello recomienda la selección de empresas de trayectoria y evitar compañías de envío puerta a puerta, pues es necesario pagar un impuesto de nacionalización en la aduana, según exigencias del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

Así luce la página de registros para mineros en Venezuela. Fuente de la imagen: captura de pantalla del sitio.

Como segundo paso se señala la realización de un registro a través del portal, a fin de obtener un certificado de trámite para “minería digital” de la Asociación Blockchain de Venezuela y la SUPCACVEN, el cual deberá ser entregado a la compañía de importación elegida. Para realizar el registro en este portal, es necesario crear un usuario en el sitio web y luego rellenar una planilla online en la cual se solicitan datos personales, número de teléfono, correo electrónico junto al número de Registro de Información Fiscal (RIF) de la empresa interesada en importar y las características de los equipos a importar.

Según datos suministrados por el ex superintendente Carlos Vargas, hasta enero pasado unas 55.000 personas ligadas al sector se habían registrado en ese portal. Vale resaltar que la Superintendencia aconseja esperar la obtención de este certificado para proceder a la importación, aclarando que es el único ente autorizado en el país para otorgar estos permisos.

Sobre ello el ente gubernamental asegura que su equipo se encuentra en un proceso constante de evaluación y selección de estas empresas, cuyos resultados serán informados oportunamente. Estos certificados comenzaron a ser entregados en febrero pasado y constituyen el paso previo para obtener una licencia como “minero digital”.

El tercer paso para continuar con la importación consiste en informar a la compañía de envío sobre el valor de los equipos, a fin de proceder a realizar el cálculo de los costos de nacionalización ante el Seniat.

Al respecto, es importante tener presente que todo artículo comprado fuera de Venezuela está sujeto a estas políticas de nacionalización. Para realizar ese cálculo, según Asonacrip, se debe presentar la factura comercial con la descripción del contenido, porque de ello depende que sea o no liberada por la aduana venezolana, institución que determina el monto a pagar por concepto de impuestos arancelarios según el tipo de mercancía, en este caso, los equipos de minería de criptomonedas en Venezuela.

Sin embargo, de acuerdo con un comunicado emitido por SUPCACVEN el 6 de junio de 2018, fue eliminada la exigencia de esta factura de compra como requisito, alegando que eso no está contemplado en los requisitos. En este caso se indicó que los servicios de encomienda solo deben exigir un comprobante o prueba de compra del equipo de minería o producto, además del certificado de la superintendencia.

Vale agregar que los porcentajes de impuesto varían entre un 5% y un 20% del valor de la mercancía, tomando en cuenta costo, seguro y flete (CIF) del producto. A ese pago hay que añadir 1% por concepto de gastos administrativos (Seniat) y 12% por concepto de impuesto al valor agregado (IVA).

La Asonacrip recomienda estar atento a cualquier normativa adicional que indiquen tanto el Seniat como la Superintendencia de Criptoactivos respecto a la importación de equipos de minería, además de denunciar ante este último organismo gubernamental cualquier irregularidad que se presente durante su proceso, a través del correo electrónico Denuncias@supcriptove.gob.ve.

Las trabas en el camino de la importación de equipos mineros

En este punto es importante recordar algunos problemas que se presentan en la práctica de llevar a cabo el anterior procedimiento, que han sido denunciados por los importadores en los últimos meses.

En primer lugar está la retención de equipos y el cobro de tarifas extra en la aduana. Al respecto, algunos mineros reportaron extraoficialmente a CriptoNoticias que bajo el concepto de tasas de nacionalización de los equipos de minería de criptomonedas en Venezuela se hacen cobros que pueden oscilar entre los $100 a los $300. Así, por componentes de computadora para minar con GPU se puede cobrar un 100% del costo del equipo, y por una tarjeta madre de $100 se estarían pidiendo unos $110, en tanto que por un AntminerS9 de ASIC, cuyo valor es de $800, la tarifa sería de $300.

Por otra parte, algunas compañías de envío procedieron a inhabilitar la importación de ciertos equipos. Específicamente, la empresa Liberty Express decidió a finales de mayo de 2018,  a inclusión de procesadores, tarjetas RAM, disco duros, tarjetas de Video, fuentes de poder, C.P.U, ventiladores, extractores, memorias y “máquinas Bitcoin” en la lista de artículos que no pueden ser importados a Venezuela por medio de sus servicios de entregas internacionales.

La empresa, al ser consultada por CriptoNoticias aseguró no poder brindar detalles señalando que todo se debía a instrucciones de las autoridades. A estas noticias se agregaron publicaciones en medios locales sobre regulaciones gubernamentales que prohibían a las empresas el envío de teléfonos móviles, equipos electrónicos, partes de computadoras, equipos mineros y todo tipo de tarjetas para computadoras. Pero tales informaciones fueron negadas por la SUPCACVEN, que reiteró la legalidad tanto de la minería de criptoactivos como de la importación, siempre y cuando se tenga autorización.

Dificultades de acceso a la información

En términos generales, puede decirse que la importación de equipos de minería de criptomonedas sigue unos procesos que no están muy claros en Venezuela, pues a pesar de que las autoridades reiteran que se trata de una actividad legal y permitida existen muchos vacíos informativos que no dejan claro para todos cuáles son los pasos y qué está permitido y qué no. Buscando aclaratorias CriptoNoticias trató de comunicarse con los representantes de los entes gubernamentales para solicitar información oficial, pero no se recibió respuesta.

Estas ambigüedades complejizaron la situación y derivaron en que muchas compañías decidan no vincularse con el proceso de importación de estos equipos. Una de ellas es Bitmain, una de las empresas fabricantes de hardware para minar criptomonedas más importantes del mercado, que inhabilitó sus envíos de equipos a Venezuela debido a las irregularidades en torno a la legislación vigente en el país con respecto a la importación y hasta que se establezcan parámetros más claros.

A partir del nombramiento en junio pasado de un nuevo superintendente en SUPCACVEN, no se difundieron nuevas informaciones sobre el tema. El cargo ahora es ocupado por Joselit Ramírez, quien -desde su nombramiento- no ha dado declaraciones a los medios de comunicación, ni ha publicado mensajes en la cuenta de Twitter del organismo.

Imagen destacada por Wit / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasMinerosVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 julio, 2018 05:25 pm -04 Actualizado: 06 julio, 2019 02:42 pm -04
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior por más de 15 años y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Minería

Blockstream invierte USD 25 millones en equipos ASIC para minar bitcoin

Por Rafael Gómez Torres
28 enero, 2021

La empresa desplegará los mineros en sus instalaciones de Estados Unidos y Canadá tras acordar con el fabricante MicroBT.

“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum

27 enero, 2021

Distribuidora de World of Warcraft planea consolidar granjas mineras de bitcoin en China

26 enero, 2021

Minería de Bitcoin en éxodo hacia América: HIVE y Hut 8 amplían sus granjas en Canadá

22 enero, 2021

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
Facebook Continuar con Facebook
Google Continuar con Google
Twitter Continuar con X

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Comunidad
    • Todo
    • Adopción
    • Entretenimiento
    • Eventos

    XBO.com lanza su cripto exchange gamificado con licencia en Australia y Polonia

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.Para editar la imagen destacada necesitas permisos para subir medios.

    Imagenes autogeneradas – noticias

    sucesos relevantes

    Noticias de la semana: WallStreetBets causa revuelo y BBVA inicia compraventa de Bitcoin

    bitcoin experiencias entorno Bitcoin

    10 bitcoiners responden: serie de videos sobre bitcoin para viajar en La Bitcoineta

    • Regulación
    • Adopción
    • Eventos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Mercados
    • Negocios
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Minería
    • Seguridad
  • Entretenimiento
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.

Prueba gratis

Estas disfrutando de tu prueba gratis. Te restan

0 días

Si no quieres perder acceso a tus beneficios, adquiere uno de nuestros planes de suscripción

Suscribirme

Bloqueador de anuncios detectado

Para que este sitio siga funcionando y podamos ofrecerte información relevante y actualizada sobre criptomonedas, necesitamos tu apoyo.

Puedes apoyarnos de dos formas:

Desactiva el bloqueador
de anuncios para este sitio
Seguir con anuncios

Suscríbete y forma parte de nuestra comunidad premium desde solo X$/mes

Suscribirme