sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.096
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Mineros de Ethereum incrementan la capacidad de transacciones en la red

Debido a las últimas quejas sobre el congestionamiento de Ethereum debido, más que todo, a las ICO, los mineros han ido incrementando la capacidad de transacciones para un mejor funcionamiento.

Publicidad

mineros-ethereum-incrementan-capacidad-transaccio

Durante los últimos días los mineros de Ethereum comenzaron a incrementar el límite de gas en la confirmación de transacción, el cual podrá ser usado para mejorar la capacidad de transacción de la red. Esta decisión fue tomada como consecuencia de la congestión registrada durante las últimas semanas en la blockchain de Ethereum.

Es importante recordar que el término «gas» describe unidades de potencia computacional en Ethereum. Esto quiere decir que el remitente de una transacción pagará un costo por realizar pasos computacionales en una transacción o mensaje que activen la ejecución de un contrato inteligente. Por consiguiente, un límite de gas más alto implica que se pueden realizar más transacciones.

Según los datos proporcionados por Etherchain, un explorador de la blockchain de Ethereum, recientemente ocurrió un incremento de más del 30% en el límite de gas. Aumento que sobrepasó los 6, 7 millones de gas en poco tiempo y que se ha mantenido más bien estable, como indica el siguiente gráfico:

Límite de gas en bloques de Ethereum en las últimas 24h. Fuente: Etherchain

En consonancia con estos datos, Etherscan indica que el gasto de gas por transacciones diarias sigue aumentando. El día de ayer, se gastaron1 3.7 millones de gas con picos importantes registrados el 28 de junio, por 15.2 millones de gas; y el 22 de junio, por 16.9 millones de gas.

 

Total de gas utilizado diariamente en Ethereum. Fuente Etherscan
Total de gas utilizado diariamente en Ethereum. Fuente: Etherscan

Es importante destacar que el aumento en el límite de gas se produce cuando la red de Ethereum sigue registrando un alza en el número de transacciones registradas 316.788 transacciones fueron registradas el lunes 26, el momento más álgido de la semana.

Crecimiento de las transacciones en Ethereum. Fuente: Etherscan

Por otro lado, cabe mencionar que una parte importante de la comunidad de usuarios  ha visto cómo la peligrosa masificación de las ICOs y el creciente interés de bancos y organizaciones financieras en la blockchain de Ethereum, han ido congestionando la red. Como consecuencia del incremento del número de transacciones, los tiempos de inclusión en un bloque se han alargado. Pero el aumento en el límite gas debería traducirse en un mayor poder de ejecución de un nodo completo, por consiguiente, en más transacciones por bloque verificadas. Recordemos que Ethereum triplica el número de nodos de Bitcoin.

Un sector había reclamado desde hace tiempo que el límite de gas debería aumentar, incluyendo el «costo de gas», que es la cantidad de gas requerido para realizar una transacción.

A raíz de los últimos acontecimientos han surgido dudas con respecto al grado de descentralización que conllevaría el consenso de los mineros sobre el aumento en el límite de gas y posibles cambios en las tarifas requeridas por un incremento en el costo del gas. Incluso un posible cambio en el precio del gas, que se ha mantenido estable  en estas circunstancias, podría traer consecuencias sobre cuán accesible y escalable será Ethereum en el futuro.

Quizá el precio del gas se mantendrá estable por un tiempo, aunque se ha sugerido que la disminución del precio del gas podría hacer más descentralizada la blockchain y por eso se ha sugerido que los mineros deben bajar los precios. El principal argumento de quienes apoyan una reducción de los honorarios en Ethereum es que si no se bajan los precios menos personas usarán la red. Sin embargo, los gráficos indican, al parecer, todo lo contrario.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña