lunes, mayo 12, 2025 | bloque ₿: 896.369
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Inundaciones en China comprometen miles de equipos de minería de criptomonedas

El evento ocurrió hace algunos días afectando a más de 200.000 ciudadanos. A partir de esto, entre los miembros del ecosistema comenzaron a circular imágenes de una serie de equipos de minería, a la orilla de un río, como los vestigios de un deslizamiento que comprometió una importante operación de minería en la localidad, conocida como la "capital" de la minería. Algunos especularon con que este hecho tendría relación con una caída del hashrate de la red.

Publicidad

Las torrenciales lluvias en la provincia de Sichuan, en China, han afectado de manera significativa a los ciudadanos chinos. Además de la incidencia en la infraestructura, la vialidad y en el bienestar de la población, este suceso también afectó una granja de minería situada en la localidad, conocida como la “capital” de la minería de criptomonedas del país. Un alud de tierra y agua dejó inoperativos una buena cantidad de equipos cerca de las riberas del río.

Fuentes locales aseguraron que en la localidad se concentra cerca del 70% de los equipos de minería que operan en el país, aprovechando los bajos precios del servicio eléctrico y el clima frío de la zona. “Decenas de miles” de máquinas habrían sido afectadas, siendo “casi imposibles de reparar”.

http://imgsrc.baidu.com/forum/w%3D580/sign=4346c103bb4543a9f51bfac42e168a7b/dcaeb21bb051f81976471cbdd6b44aed2f73e720.jpg
Fuente: Baidu.

A través de las redes sociales, miembros del ecosistema bitcoiner compartieron una foto de los equipos sobre el suelo y llenos de barro. Algunos incluso afirmaron que este hecho tuvo una incidencia importante en el poder de procesamiento de la red, confirmando la coincidencia de una caída de esta medida con las noticias del deslave y las inundaciones. Sin embargo, esta relación no queda clara.

De hecho, a pesar de lo crudo de la imagen y de la inversión perdida a causa del alud, no se sabe a ciencia cierta que todos los equipos hayan estado trabajando minando bitcoins, ni la capacidad total de hash perdida a causa del deslave.

La caída que se observa según los datos de blockchain.info, no se corresponde con las fechas de las lluvias, ocurridas los días 27 y 28 de junio. De hecho, en esas fechas esta tendencia cambió, aumentando; lo que parece indicar que la inundación no tuvo un efecto significativo en la red bitcoin.

La caída del hashrate de Bitcoin sucedió justo un día antes que el incidente. Fuente: blockchain.info

Sin embargo, el hecho pone de manifiesto el peligro que puede correr una red como esta, descentralizada, que necesita el trabajo de equipos especializados para la seguridad de su red, cuando un número importante de estos hardwares se concentran en un mismo lugar, generando un punto de falla. Para minimizar estos riesgos, la minería debe ser cada vez más descentralizada, con miras a que este tipo de incidentes afecten lo menos posible el normal funcionamiento de la red.

Imagen destacada por apirati333 / stock.adobe.com

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña