viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.022
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Hashrate de Bitcoin se encuentra en valores similares a los vistos antes del halving

Según los gráficos del hashrate de Bitcoin, esta métrica indica una recuperación de la caída que experimento luego de que ocurriera el halving.

Publicidad
  • El 6 de junio se registró en la red de Bitcoin un hashrate de 111,43 Exahashes por segundo.
  • El 12 de abril, casi un mes antes del halving¸ el hashrate era de 109,96 Exahashes por segundo.

La capacidad de procesamiento (hashrate) de la red de Bitcoin volvió a valores similares a los registrados en las fechas anteriores al tercer halving o reducción a la mitad de la recompensa minera de la red.

Según el gráfico de blockchain.com, el pasado 6 de junio se registró en la red de Bitcoin una capacidad de procesamiento de 111,43 Exahashes por segundo. Valores parecidos fueron registrados en la red el 12 de abril, cuando se alcanzó 109,69 exahashes por segundo. 

Cabe recordar que el 11 de mayo, día en el que ocurrió el tercer halving de la red, esta métrica se encontraba en los 121,08 exahashes por segundo. Luego del suceso, el hashrate de la red cayó constantemente hasta los 90,47 exahashes por segundo el 26 de mayo. Esto representó una disminución del 25,28% de hashrate en 15 días. Una caída similar ocurrió a mitad del mes de marzo, cuando el mercado de criptomonedas se vio afectado por el covid-19.

La capacidad de procesamiento de la red de Bitcoin ha vuelto a valores similares a los registrados antes del halving. Fuente: Blockchain.com

A partir del 26 de mayo, el hashrate de la red ha seguido en constante aumento. Desde esa fecha hasta el 6 junio esta métrica se ha recuperado alrededor del 23,17%. Esto también se evidencia en el descongestionamiento de la red. La congestión de Bitcoin llegó a su punto más alto del 2020 antes de que ocurriera el halving. Cabe recordar que a una semana del halving el hashrate se había acercado al máximo histórico registrado el 1 de marzo.

El inevitable ajuste de dificultad de minería

Luego de que cayera la capacidad de procesamiento en la red de Bitcoin, hubo un ajuste en la dificultad de minería. Esto llevó a que la dificultad de la red disminuyera a 15,21 Teras el 19 de mayo. Luego, la dificultad bajó a 13,73 Teras el pasado 4 de junio.

Ante un incremento constante del hashrate de la red de Bitcoin, se puede esperar un incremento en la dificultad de minado. Según un estimado de dificultad de la red de Bitcoin, esta métrica aumentará entre 15,12 y 16,25 Teras entre el 16 y 17 de junio.  

El pasado 25 de mayo CriptoNoticias reportó que un analista de datos señalaba que una entidad sería uno de los responsables de la congestión de la red de Bitcoin que se observó después del halving. Dicha entidad realizó tal número de transacciones que llegó a pagar alrededor del 12% de las comisiones cobradas por los mineros en cierto periodo de tiempo.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña