¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Las malas noticias siguen llegando para Bitmain Technologies, una de las empresas más grandes del criptomundo. Luego de un par de semanas llenas de cuestionamientos sobre la transparencia de sus operaciones, ahora se ha publicado un informe según el cual el “gigante” de la minería de bitcoin podría estar perdiendo su ventaja tecnológica frente a sus competidores.
El informe, difundido este miércoles 22 de agosto, da cuenta de una investigación realizada por la firma Sanford C. Bernstein & Co. El estudio, liderado por Mark Li, señala que el “flujo de efectivo de Bitmain parece ser cuestionable, y la compañía puede estar perdiendo gradualmente ventaja tecnológica”. Incluso la startup podría verse obligada a rebajar los precios de su inventario, a medida que competidores como Canaan Inc., y Ebang International Holdings Inc., vayan actualizando su tecnología.
Los analistas señalan que los ingresos de la compañía en 2017 se ubicaron por debajo de las estimaciones de la firma, lo cual se debió a que una parte de la producción se mantuvo en los inventarios de Bitmain, en vez de ser vendida a los clientes. No obstante, ellos reconocen que, a pesar de sus estimaciones, las ganancias de la empresa asiática permanecen «destacablemente altas».
El reporte también cuestiona la competitividad futura de los chips de Bitmain, ya que “falló en un chip de 10nm y posiblemente en otros proyectos”. Esto implica que ahora sus competidores podrían alcanzar el nivel tecnológico actual de Bitmain.
Por otra parte, el estudio señala que la gran participación de la startup en Bitcoin Cash (BCH) la enfrenta a un riesgo de amortización debido a que “BHC es ilíquido y se ha depreciado casi un 20%” desde el primer trimestre de 2018. Recientemente se hizo público el portafolio de inversiones de Bitmain, donde quedó en evidencia que posee más de un millón de BHC.
A través del informe, los analistas recomendaron a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC), que produce chips diseñados por Bitmain, “solicitarle a la compañía que realice prepagos completos y se abstenga de agregar capacidad únicamente para la demanda relacionada con criptomonedas”.
A la luz de estas falencias, algunos observadores se preguntan si las grandes inversiones realizadas recientemente por Bitmain con miras a su diversificación serían un signo de debilidad en lugar de fuerza. Es posible que la adquisición de un paquete accionario del navegador Opera y las inversiones en el protocolo EOSIO de Block.one, así como el programa de almacenamiento en blockchain Lambda, sean consecuencia del declive de su negocio principal, la minería.
Recientemente se ha hablado mucho de que Bitmain, la compañía fundada por Jihan Wu, está recaudando fondos para una Oferta Pública Inicial (IPO) en la Bolsa de Valores de Hong Kong. No obstante, algunos de los informes sobre grandes empresas, que supuestamente han participado en las rondas financiamiento previas, han sido desmentidos por las firmas involucradas.
Imagen destacada por: olly / stock.adobe.com