sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.096
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Escasez de hardware ASIC para minar bitcoins dispara sus precios

El hardware para minar bitcoins atraviesa una etapa de escasez, por el aumento exponencial en su demanda, en medio del auge alcista.

Publicidad
  • Hardware minero usado ha duplicado su valor en vista de la escasez de equipos nuevos.
  • El mercado bajista del 2018 obligó a los fabricantes de mineros a disminuir su producción.

La alta demanda de equipos ASIC para minar bitcoins ha provocado un nivel de escasez tal en el mercado, que ya empezó a incidir en el encarecimiento de este tipo de hardware.

En el Área Comercial del Norte de Huaqiang, en China, incluso los dispositivos usados dedicados a la minería doblaron su precio, según señala este primero de julio el sitio web 8BTC. Este lugar, conocido como el Silicon Valley de China, es uno de los mercados principales para el sector de la minería de criptomonedas a nivel mundial.

Existen dos razones principales detrás de esta realidad que afectan directamente la disponibilidad de hardware para minar bitcoins. Una de ellas es el alza que viene experimentando el precio de bitcoin. La criptomoneda original ha triplicado su precio en lo que va de año; lo que hace de la minería una actividad más lucrativa y, por consecuencia, más llamativa para invertir en ella. Algo que, a su vez, vacía las reservas de los vendedores y da pie a la escasez de estos equipos.

La segunda razón viene como consecuencia de la tendencia bajista que experimentó el mercado el año pasado. Algo que podría sonar irónico, considerando que la primera razón enumerada se basa en un alza de precios. La caída del criptomercado durante el 2018 llevó a bitcoin de los USD 18.000 a los USD 3.000. Esto obligó a muchos mineros a reducir, e incluso detener, su participación en la minería de BTC, ya que los costos de mantenimiento se hicieron insostenibles en comparación con las ganancias que dejaba esta actividad.

En vista de la escasez de compradores de hardware para minar bitcoins en ese tiempo, fabricantes como Bitmain, Canaan y Ebang se vieron forzadas a disminuir la producción de estos equipos, con el fin de evitar mayores pérdidas. De hecho, Ebang había estimado reducir su volumen de fabricación a solo 400.000 dispositivos este año. No obstante, actualmente, ya tienen 390.000 unidades vendidas y solo estamos a mitad del 2019.

escasez minar bitcoins hardware
El lote de equipos AvalonMiner 1041 (USD 1.505) para entrega en agosto, aparece agotado en el sitio web de Canaan. Fuente: canaan.io.

El resultado de combinar una reducción en la producción de equipos mineros con una repentina alza en la demanda, auspiciada por el mercado de criptomonedas, ha dejado a los fabricantes con las manos vacías; al igual que a muchos de sus clientes, quienes tendrán que esperar más tiempo para obtener nuevo hardware. Sea porque no tuvieron la oportunidad de comprarlos antes de agotarse o porque, aunque lograron comprarlos, la línea de producción está tan abarrotada que las fechas de entrega se han retrasado por varios meses.

Steven Mosher, jefe de ventas a nivel global y de mercadeo de Canaan Creative, reconoció recientemente que quienes ordenaron el AvalonMiner 1041 (el último minero lanzado por Canaan) tendrán que esperar por lo menos hasta octubre para poder recibir sus equipos. Por otro lado, el AntMiner S9 SE, de Bitmain, que debía empezar a ser enviado a sus compradores durante el mes de junio, no será programado sino hasta agosto.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña