viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.022
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Dificultad de minería de Decred, Zcash, Dash y Litecoin en máximos históricos

Varias de las principales criptomonedas minadas con Prueba de Trabajo (PoW) han reportado un importante aumento en la dificultad de su minería.

Publicidad
  • Durante el último año la dificultad de la minería de estas criptomonedas ha crecido sostenidamente.
  • El aumento de la dificultad de la minería de Decred es el más significativo (+2.350%).

Algunas de las principales criptomonedas del ecosistema, cuyos bloques son minados con Prueba de Trabajo (PoW) han reportado valores históricos en la dificultad de la minería de sus redes. Hablamos de Dash, Decred, Zcash, Dogecoin y Litecoin, criptoactivos que utilizan PoW y que han reportado un aumento sostenido de la dificultad de su minería alcanzando cifras de récord, lo que podría atribuirse al ingreso de nuevos mineros a sus redes.

Desde junio de 2018 a junio de este año, la dificultad ha aumentado significativamente, especialmente en Decred (proyecto blockchain enfocado en la financiación del desarrollo, la gobernanza y los mecanismos de consenso), Zcash (una criptomoneda enfocada en la privacidad de las transacciones de su red).

Así ha variado la dificultad de la minería durante el último año (junio 2018 a junio 2019). Fuente: CoinMetrics.

En el caso de DCR, la variación ha sido de 34,26 millardos de hashes (B), lo que equivale a 2.350% en el año. En ZEC, la variación ha sido de 765%, con un aumento de 34,78 millones de hashes en este lapso.

En Dash, la dificultad aumentó más de 100%, pasando de 61,54 M en 2018 a 123,48 M en 2019. La diferencia es de 61,98 M.

La dificultad de la minería es una cifra que permite regular el tiempo que tardan los mineros en agregar nuevos bloques de transacciones a la cadena de bloques de una determinada criptomoneda.

En el caso de Bitcoin, este valor se reajusta cada 2016 bloques, aumentando o disminuyendo según el poder de minado que ingrese o salga de la red. El pasado 30 de mayo el hashrate de Bitcoin se posicionó en 52,77 EH/s, elevando la dificultad a su récord histórico. En este caso el aumento de la dificultad fue de 46%.

Del aumento sostenido de esta cifra puede inferirse la activación de un mayor número de equipos de minería en estas diferentes cadenas de bloque.

Litecoin y Dogecoin también han tenido un importante aumento en la dificultad de minado de su red. En este caso, y dado que ambas monedas utilizan el mismo algoritmo (scrypt) para esta actividad y generalmente su minería se hace fusionada, la curva de aumento es sumamente parecida, a pesar de que la cifra de Litecoin es mucho mayor.

Cabe señalar que la minería fusionada es el proceso de permitir la extracción simultánea de dos monedas criptográficas diferentes basadas en el mismo algoritmo, permitiendo que algunas criptomonedas de bajo poder (en este caso Dogecoin) aumenten la potencia de su red y su seguridad.

En este caso, el aumento fue de 28%, con un cambio de 1.288 M. A inicios de junio de 2018, la dificultad de minería de LTC se ubicaba en 10,12 M, y actualmente casi alcanza los 13 M. Dogecoin, a pesar de ser una cadena menor, ha tenido un cambio de 17%, aumentando de 3.92M en junio de 2018 a 4.60M en 2019.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña