jueves, mayo 15, 2025 | bloque ₿: 896.772
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Demandan a usuario que vendía «cheats» de videojuego que eran realmente mineros de Bitcoin

Además de las paginas porno y los portales de búsqueda, ahora también la industria de los videojuegos sufre los embates de la minería engañosa. La empresa Epic Games está demandando a un usuario que utilizó cheats del juego Fortnite para engañar a otros competidores e instalar un minero en sus ordenadores, sin consentimiento.

Publicidad

Sitios web de literatura, buscadores de Internet, paginas porno e incluso los videojuegos, son de los tantas industrias que se están viendo afectadas por el fenómeno de la minería engañosa, una tendencia que va tomando cada vez más popularidad en diversos contextos y que se está presentando como toda una problemática que puede afectar a los usuarios de la Internet sin que estos siquiera lo noten.

Esta semana Torrent Freak reportó que la firma de juegos Epic Games habría empezado un proceso de demanda contra un usuario del famoso videojuego Fortnite. El jugador habría incorporado códigos de minería a un producto que supuestamente era un «cheat», es decir, un método para obtener ventaja en un videojuego y lo habría distribuido entre los usuarios de la web sin que los mismos sospecharan que su verdadera intención era minar bitcoins por medio de sus ordenadores.

De esta manera, los usuarios descargaron realmente un minero de BTC que infecta como un virus al computador haciendo que el mismo mine a beneficio de un tercero. El código trabaja secuestrando recursos informáticos, por lo cual puede afectar considerablemente el rendimiento del ordenador cuando el minero está en ejecución y, en el caso de los videojuegos, puede generar retrasos en las partidas.

Expertos en el tema destacan que en el caso particular de minería con videojuegos, esta modalidad podría ser altamente rentable para estos tramposos mineros. Esto se debe a que los computadores de juegos usan tarjetas de video de alto rendimiento, hardware predilecto por los mineros para realizar su trabajo.

Este tipo de esquema fraudulento de minería ya ha sido reportado ampliamente en paginas web de pornografía en Japón, portales que se están dedicando a utilizar los ordenadores de sus usuarios sin consentimiento para minar Monero mediante la herramienta CoinHive.

Esta misma práctica se ha replicado en el popular portal Pirate Bay y en los servicios de streeming de Showtime. Incluso Google está buscando una forma de obstaculizar el problema. Esta es sin duda una práctica que cada día asombra más al ecosistema por su capacidad de adaptación y de aprovechar diversos contextos para camuflarse.

Por los momentos, Epic Games no ha realizado ninguna declaración al respecto sobre el esquema de minería. Sin embargo, sus voceros sí han recriminado y arremetido contra todos aquellos usuarios que adquieren cheats o ventajas sobre otros competidores, considerándola una práctica injusta y en contra del verdadero objetivo de los videojuegos.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña