sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.095
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Coinhive presente en 9 de cada 10 sitios web que minan criptomonedas

En un estudio exhaustivo de la empresa Ahrefs, que incluyó la exploración de más de 175 millones de sitios web, se encontró software de minería instalado en numerosas páginas para usar el poder de cómputo y la energía eléctrica de los visitantes que permite obtener criptomonedas.

Publicidad

La empresa de investigación de tráfico web Ahrefs publicó este martes un estudio para determinar cuántos sitios web tienen instalado un software que aproveche el poder de cómputo de los visitantes para minar criptomonedas. Ahrefs empleó robots de software para explorar la web y revisó más de 175 millones de sitios con herramientas especializadas que detectan este tipo de software de minería.

Ahrefs realizó el estudio ¿Cuántos sitios web están minando criptomonedas? para estimar cuántos servidores web tenían instalado algún tipo de código de minería, partiendo de un índice propio de páginas web de más de 175 millones de sitios. También buscaban detectar el tipo de software usado para determinar cuáles de estos programas son los más usados y además analizar el tráfico de los sitios afectados.

Entre los 20 sitios web que tienen instalado software de minería, se encuentra en el puesto 13 la web del diario El Siglo.

Estos últimos hallazgos sobre el tráfico permitieron tener más información sobre los sitios más eficientes en sus objetivos de minería ‘clandestina’, si bien muchos de los administradores de estos servidores web no se enteran sobre la instalación de esta modalidad de programas mineros. Entre los 20 primeros sitios web de mayor tráfico, se encontraba un sitio web venezolano (ver lista contigua), en el momento del estudio de Ahrefs.

Como la minería de criptomonedas, explica Ahrefs, es llevada a cabo por mineros que ganan criptomonedas al mantener un conjunto de computadores realizando cálculos, lo que implica un gasto importante en electricidad y en infraestructura, se crearon los denominados scripts de minería, que son rutinas instaladas subrepticiamente en un servidor, y que usan parte del poder de cómputo de los usuarios que se conectan al sitio web para minar criptomonedas. Es frecuente que muchos usuarios no sean advertidos de que al ingresar a determinada página web sus equipos serán usados con tal propósito.

Cuánto mayor es el tiempo de conexión de su computador a un sitio web que tenga instalado este tipo de software, mayor será su contribución a las ganancias de quien instaló el programa en dicho sitio web.

Ahrefs analizó 175.251.729 sitios web con la herramienta Wappalizer, que detecta las tecnologías que usa un sitio web: sistemas de gestión de contenido, plataformas de comercio electrónico, software del servidor, herramientas analíticas, entre otras. Además, Wappalizer puede detectar 14 scripts para minería remota como Coinhive, Crypto-Loot, JSECoin, Project Poi y muchos más.

Como resultado de la exploración y análisis, Ahrefs reportó que encontró 23.872 sitios web con scripts de minería instalados, el 0,0136% de los sitios analizados. Su distribución se aprecia en el gráfico siguiente:

9 de cada 10 sitios web con scripts de minería instalados, usan el software Coinhive. Imagen: Ahrefs.

Esta práctica de convertir sitios web en un medio de minar criptomonedas a expensas de los visitantes implica riesgos, más aún si se trata de sitios de alto tráfico. De los numerosos casos reportados de sitios web en los que se ha detectado una instalación del software Coinhive, hay algunos que solicitan autorización de los usuarios para que permitan que su equipo sea utilizado tal y como sugiere el equipo desarrollador del script. Aún así, sea por obra de hackers o por decisión voluntaria, estos scripts de minería pueden perjudicar la experiencia de interacción con el sitio web si no se ejecuta responsablemente.

Según Internet Live Stats, hay más de 1,86 millardos de sitios web, pero sólo 200 millones de éstos estarían activos. Aplicando la proporción encontrada por Ahrefs de 0,0136% de sitios web con software de minería, podríamos estimar en más de 27.000 el número total de sitios que usan los equipos de sus visitantes para minar criptomonedas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña