¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
El grupo chino de minería bitcoin BW, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nuevo chip de minería de 14 nm, el primero que producen para comercializar en el mercado.
El chip BW-LK1201 aparece tras casi un año de investigación y desarrollo, contando con el apoyo y colaboración de la multinacional surcoreana, Samsung. En Criptonoticias, pudimos saber de las investigaciones sobre este chip en octubre de 2015. Sin embargo, en esta oportunidad la compañía Bi Wang (BW) se encuentra haciendo el anuncio de manera oficial, estableciendo que los chips saldrán al mercado a partir de abril de 2016.
El chip tiene un tamaño de 7mm x 7mm x 0,7 mm, con un consumo de poder de 0,18W-0,36W/GHs, el cual afirman es el consumo de poder más bajo de la industria. Además, gracias al pequeño tamaño de los chips y su cercanía entre ellos (14nm), es posible integrar una mayor cantidad de chips en la misma tabla de circuitos, obteniendo una generación de calor sumamente baja, la cual fue optimizada para reducir los costos de refrigeración en los que hay que incurrir para su mantenimiento.
Virgilio Lizardo, director del departamento internacional de Bitbank, compañía pariente de BW, comentó en una entrevista que gracias a las propiedades mencionadas, así como a la pureza de cada chip de 99.99% de lamina de silicio, esperan que su tecnología se sitúe a la vanguardia de la industria por al menos 2 años. Con todo, BW se encuentra trabajando en la segunda generación de este chip con el fin de reducir aún más el consumo de poder, buscando alcanzar los 95 W/Ths.
El minero de BW
El minero que acompaña a los nuevos chips se diseñó optimizando su refrigeración y haciéndolo más silencioso que otros mineros del mercado. A pesar de que el chip será ofrecido comercialmente a partir de abril, el minero en conjunto no será lanzado sino hasta diciembre. Por esta razón, quienes compren los chips por separado, tendrán que hacer ellos mismos la tarjeta integrada y armar todo el minero para que sea operativo.
El minero recibe el nombre de B11. Y entre sus características actualizadas, además de contar con el chip de 14 nm, tiene una fuerza minera de 3TH/s; su potencia es de 160J/THs; una interfaz de energía de 12V ± 5%, 6Pin; cuenta con un disipador térmico doble + 12 CM; y una interfaz de red RJ45. Sus dimensiones son 349 mm (L) * 176mm (W) * 148mm (H) y debe ser operado en un ambiente de trabajo entre -15° y 45° Celsius.
Retos en el futuro de BW
La disparidad entre la fecha de lanzamiento del chip y la fecha de lanzamiento del minero posiblemente tendrá consecuencias en las ventas de los mineros de BW. A pesar del optimismo expresado por Lizardo con respecto al futuro de la tecnología de BW, es posible que diciembre sea una fecha muy lejana si se toma en consideración que el halving tendrá lugar en junio del presente año y que es posible que otras compañías de minería lancen mineros más eficientes al mercado más temprano.
Además, este es el primer equipo de minería comercializado por BW, por lo que no cuentan con una base de consumidores que confíen en la compañía gracias a la experiencia, quienes posiblemente opten por comprar chips de mayor tradición como el de 16 nm desarrollado por BitFury, el cual cuenta con una eficiencia energética de 0,055 joules por GH a 0,07 joules por GH, siendo esta cifra menor que los 0,16 J/GHs, ofrecidos por BW; los chips de 0,07 J/GHs de KnCMiner; o el chip de 16 nm de Bitmain, anunciado en agosto de 2015 y que debería salir este año.
Cuando se realizó la interrogante con respecto al consumo energético en el foro de internet, Reddit, un representante de Bitbank estableció que las comparaciones entre la eficiencia de los distintos equipos de minería de otras compañías se haría en el futuro. Asimismo, comentó que los precios serán anunciados en los próximos meses.
BW nació en agosto de 2014 con la asociación de dos grandes de la industria bitcoin: LK Group Ltd., una de las más grandes compañías de manufactura de mineros en el mundo, en conjunto con Chbtc.com, una importante casa de cambio bitcoin en China y el mundo. BW, como grupo de minería posee actualmente el 7% de todo el poder de hash de la red bitcoin, haciéndola la quinta compañía de minería más grande de la industria.
Así las cosas, es posible que BW mantenga su importante posición como uno de los grupos de minería más grandes del mundo. Resulta probable que encuentre dificultades en su camino a la comercialización de mineros. Sin embargo, un nuevo oferente de equipos de minería aumentará la competencia y disminuirá los precios de los equipos de minería, siendo este un punto a favor para los consumidores.
A continuación les dejamos unas fotos del nuevo minero de BW: