viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.994
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Bitmain tiene el minero de Bitcoin más eficiente, pero MicroBT ofrece el más poderoso

El ASIC Antminer S19 Pro de Bitmain tiene una eficiencia energética de 29,5 J/TH y alcanza un hashrate de hasta 110 TH/s.

Publicidad
  • Bitmain sigue a la cabeza con el ASIC de Bitcoin más eficiente del mercado.
  • Los Antminers tienen mejor ventilación pero MicroBT los supera en cadena de suministro.

Bitmain y MicroBT encabezan la batalla por la supremacía del mercado de ASIC de Bitcoin. Ambas empresas están creando equipos cada vez más poderosos y eficientes a nivel energético, con el objetivo de satisfacer la demanda de los mineros que apuestan por obtener mejores ganancias con bajo costo operacional.

Bitmain sigue siendo el líder de esta industria al comercializar máquinas con mejor rendimiento, señala una reciente investigación del grupo BitMEX. Sin embargo, los expertos consideran que la ventaja del gigante de la minería es “minúscula” en comparación con su mayor competidor, MicroBT; una empresa que lleva desde 2016 en el mercado y que ha ganado una buena fama porque sus equipos son baratos y de buen funcionamiento.

Los investigadores de BitMEX pusieron a prueba dos de los ASIC de última generación de estas empresas. El Antminer S19 Pro de Bitmain y el M30S+ de MicroBT, cuyo uso se ha popularizado entre los mineros para este año 2020. Las máquinas se ejecutaron durante tres días, en los cuales se recabó información sobre el comportamiento de su hash rate, gasto de energía, ruido, temperatura y tiempo de arranque.

El informe concluyó que en la actualidad el Antminer S19 Pro es el minero de Bitcoin con mejor rendimiento, alcanzando un hash rate de 110 TH/s con una eficiencia energética de tan sólo 29,5 J/TH. Estas máquinas, además, poseen un mejor sistema de enfriamiento y su temperatura se mantiene estable. Asimismo, son más silenciosas y tienen el mejor tiempo de arranque; al tardarse sólo cuatro minutos en prender y conectarse a la red.

criptomonedas mineria bitMex
Al Antminer S19 Pro sólo le toma cuatro minutos empezar a procesar el primer hash de la red de Bitcoin. Fuente: BitMEX.

Un equipo de estos puede costar 2.407 dólares, señala la página oficial de Bitmain. Esta inversión se puede recuperar luego de varios meses de funcionamiento, ya que la máquina puede generar hoy por hoy ganancias diarias de hasta 3,25 dólares diarios, según el portal AsicMinerValue. Aunque estos ingresos dependen de gastos operacionales, como la electricidad y el Internet.

Una de las desventajas que tienen los ASIC de Bitmain es que en este momento no están disponibles para la venta, porque se encuentran agotados. Asimismo, los compradores pueden sufrir retrasos de envío, puesto que la empresa suele tener problemas con su cadena de suministro. La mayoría de las veces esta problemática se debe a que no reciben el lote de chips de 7 nm que necesitan estos mineros. Los chips son manufacturados por el productor taiwanés TSMC, con el que siguen haciendo tratos comerciales para incorporar ahora chips de 5 nm que harán sus equipos más poderosos.

MicroBT ofrece lo que no tiene Bitmain

Aunque Bitmain está a la cabeza de la industria, MicroBT le pisa los talones con sus dos últimos equipos M30S+ y M30S++. El primer minero alcanza los 100 TH/s de hash rate con una eficiencia energética de 34 J/TH, mientras el segundo ASIC (recién lanzando) puede procesar hasta 112 TH/s con una eficiencia de 31 J/TH.

BitMEX probó únicamente el modelo M30S+, descubriendo que, con su última versión de firmware puede alcanzar los 103,8 TH/s de hash rate, mejorando su poder de cómputo un 3,8% en comparación a las expectativas iniciales de venta. Asimismo, el minero tiene un modo de “alta potencia”, el cual puede alcanzar hasta 109,4 TH/s de hash rate con un mayor gasto de energía. No obstante, su eficiencia se mantiene en valores aceptables, con 34,3 J/TH al activar este modo especial.

Las máquinas de MicroBT, además, poseen un hash rate mucho más estable que el de Bitmain.

La cadena de suministro de esta empresa también es más robusta, ya que siempre hay mineros disponibles y sus entregas se llevan a cabo en unos pocos días. Los ASIC de MicroBT también son más baratos, con un precio por unidad de 1.580 dólares. Aunque, en el caso de estas máquinas, se generan ganancias diarias de 1,67 dólares al momento en que se redacta esta nota.

comparación mercado mineria
El hash rate del M30S+ es considerablemente más estable que el del Antminer S19 Pro. Fuente: BitMEX.

Los M30S+ tienen en su contra que su sistema de enfriamiento no es tan bueno como el de los Antminer S19 Pro, por lo que generan mucho calor y su temperatura es muy elevado. En este sentido, quienes adquieran estas máquinas deberán gastar dinero en ventilación extra o ubicar sus equipos en un territorio con temperaturas bajas.

Por otro lado, el tiempo de arranque de estas máquinas es muy lento en comparación con los mineros de Bitmain, ya que puede tardar hasta 27 minutos para conectarse en la red.

Antminer S19 Whatsminer
Los equipos de MicroBT tienden a tener una mayor temperatura que los mineros de Bitmain. Fuente: BitMEX.

BitMEX concluyó que las características de ambos ASIC los convierten en las mejores máquinas de minería de Bitcoin para este momento, destacando que la competencia entre empresas de manufactura de mineros es cada vez más cerrada. Aun así considera que muchos mineros siguen prefiriendo los equipos de Bitmain por su larga trayectoria del mercado, lo que les da confianza de su buen rendimiento.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña