sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.077
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Bitmain desarrolla chip para aprendizaje profundo de maquinas

La empresa minera china Bitmain tiene planeado sacar, para finales de este año, un chip para sistemas neuronales de inteligencia artificial llamado Sophon e irrumpir con el mismo en este naciente mercado.

Publicidad

El gigante de la minería de bitcoin, Bitmain, no solo se ha concentrado en desarrollar equipos de circuitos integradas para aplicación específica (ASICs, por sus siglas en ingles) -necesarios para la minería de ciertas criptomonedas como bitcoin y litecoin-, sino que ha estado concentrando esfuerzos para generar un chip diseñado para operar con algoritmos de aprendizaje profundo de máquinas, una rama de la inteligencia artificial, o mejor conocido como Deep Learning en inglés.

Micree Zhan, ingeniero en Bitmain. Imagen cortesía de qz.com

El diseñador de este chip es el co-fundador de Bitmain, Micree Zhan, quien denominó su creación Sophon. Cuenta Zhan que el nombre se le ocurrió en un momento de su práctica nocturna de meditación, inspirado por unas supercomputadoras alienigenas del tamaño de un protón que producirían enormes avances científicos para la humanidad en la novela de ciencia ficción de Liu Cixin, The third-body problem.

Este hardware está en desarrollo desde hace dos años. Junto a Zhan trabaja Wang Jun, quien se está encargando del programa de inteligencia artificial de Sophon. Esperan tener el equipo listo para sacarlo al mercado a finales de este año.

Una vez que lo saquen al mercado, tienen planeado inicialmente vender los chips a cualquier corporación que desee usarlo para entrenar sus propias redes neuronales, que consisten en un sistema interconectado de procesadores que generan inteligencia artificial; y en el futuro, piensan construir sus propio centro de datos con grandes cantidades de ensambles con sus chips de inteligencia artificial y rentar su poder computacional, así como bien hacen en la actualidad con sus granjas de bitcoin.

A pesar que Bitmain, sea uno los grandes en la industria de la minera bitcoin, en comparación con grandes corporaciones como Google, AMD y Nvidia, que también están desarrollando equipos y programas basados en Deep Learning, la compañía china viene a ser un competidor pequeño que se tiene que abrir paso en ese enorme mercado. Los desarrolladores de Bitmain, aun así, se encuentran confiados en que pueden competir, al tener una larga trayectoria en el desarrollo de chips y componentes ASICs, que fueron evolucionando a partir de CPUs y tarjetas de video, confiando también en su experiencia en el manejo de centro de datos de manera eficiente.

Entre los optimistas con este desarrollo, no solo están los miembros del minero chino sino incluso académicos americanos como el profesor Michael Taylor de la Universidad de Washington, quien afirma que «los componentes ASICs por estar diseñados para realizar una única función de manera muy eficiente pueden crear una nueva ola de computación distribuida en la web». Incluso ha publicado un estudio al respecto.

Es interesante ver como Bitmain, siendo el grupo minero de bitcoin con mayor poder de procesamiento a través de sus pool de minado AntPool y BTC.com -con los que posee el 28.2% de la totalidad de la red-, y quien se hace sentir en todo el ecosistema Bitcoin al poder afectar directamente la red como sucedió hace poco con los retrasos que generaron el minado de bloques casi vacíos, así como su imponente apoyo a la propuesta de escalabilidad SegWit2x, que podría generar otra división de cadena de Bitcoin en noviembre; tiene planes de diversificar su portafolio de productos y entrar a otros mercados, lo que muestra su intención de no quedarse como una compañía especializada en minería sino de seguir creciendo y llegar a competir con grandes corporaciones de la tecnología Google, AMD y Nvidia.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña