sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.187
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Bitcoin Cash planea volver a aumentar el tamaño de sus bloques

El equipo de desarrollo Bitcoin ABC, uno de los principales detrás del proyecto Bitcoin Cash, parece no estar conforme con el tamaño actual de los bloques de la red, por lo que han propuesto una hoja de ruta para 2018 que contempla esta actualización, entre otras, en dos bifurcaciones forzadas.

Publicidad

Durante los polémicos meses que dieron origen a diversas bifurcaciones de Bitcoin a raíz del debate de su escalabilidad, Bitcoin Cash fue señalado de ser un proyecto idéntico a la propuesta SegWit2x en cuanto promotores del aumento del tamaño de los bloques. Esa propuesta de escalabilidad fue desestimada por la comunidad y pasó a ser historia antes de nacer como red.

Sin embargo, al parecer los desarrolladores de Bitcoin Cash no están del todo conformes con el tamaño actual de los bloques por lo que han hecho planes tentativos para aumentar el tamaño de estos durante el próximo año.

Así lo informó el equipo de desarrollo detrás de Bitcoin Cash, llamado Bitcoin ABC, que publicó el día de ayer una hoja de ruta proyectada de 6 a 12 meses de duración, que comenzaá el año próximo y que incluye dos bifurcaciones forzadas programadas para mayo y noviembre de 2018.

Nuestra principal prioridad en Bitcoin Cash es mejorarlo como un tipo de dinero electrónico. Queremos hacerlo más confiable, escalable, con bajas comisiones y listo para crecer rápidamente. Debería funcionar sin complicaciones o contratiempos. Debería estar lista para la adopción global por parte de los principales usuarios y proveer de sólidas bases para negocios.


Igualmente, se incluyen otros planes en la hoja de ruta de Bitcoin Cash como tener un tamaño de bloque que pueda adaptarse a las necesidades de la red, así como eliminar del código la regla del consenso del orden de transacciones, ajustar el algoritmo de dificultad, además de activar y desactivar algunos códigos operativos (OpCodes) para facilitar sus actualizaciones.

Con respecto al ajuste del algoritmo de dificultad, cabe recordar que durante el mes de noviembre se presenciaron diversas migraciones de mineros entre las redes de Bitcoin y Bitcoin Cash, lo que tuvo fuertes consecuencias tanto en el precio y capitalización de mercado de sus criptoactivos, así como en la velocidad del procesamiento de sus transacciones. Ambos criptoactivos comparten el mismo algoritmo de procesamiento

También, señalan que las reglas están sujetas a cambio por parte de la comunidad, así como ser aprobadas por otros equipos de desarrollo. Al menos hasta ahora, y aunque señalan que podrían tener diferentes prioridades, sí comparten objetivos en común, los equipos de los clientes Bitcoin Unlimited, Bitprim, nChain, Bitcrust, ElectrumX, Parity y Bitcoin XT parecen aprobar estas nuevas implementaciones. Para el mes de febrero se esperan anuncios acerca de estas decisiones.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña