¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Se estima que el próximo halving de Bitcoin ocurrirá el venidero 12 de mayo.
-
La recompensa se reducirá de 12,5 BTC a 6,25 BTC por bloque minado.
El halving de Bitcoin es uno de los eventos del ecosistema más esperados del 2020. El mecanismo reducirá a la mitad la recompensa por bloque minado en esta blockchain, un suceso que afectará a la industria de minería y podría tener influencia en el precio de Bitcoin. Debido a ello, la comunidad se prepara para el evento, a tan solo 28 días para su activación.
Se tiene previsto que el halving ocurra el próximo 12 de mayo, aproximadamente a las 21:11:36 UTC, según la página web que lleva su conteo. El mecanismo se activará cuando Bitcoin alcance la altura del bloque 630.000, tal y como está programado en el código de la blockchain.
El halving es un mecanismo integrado a la red de Bitcoin que se encarga de reducir la recompensa de minería cada 210.000 bloques. El suceso se repite cada cuatro años, y tiene el objetivo de disminuir la recompensa por bloque minado a 0 BTC para el año 2140.
La herramienta está programada para que Bitcoin sea una moneda deflacionaria, ya que disminuye su emisión a través del tiempo y la vuelve un bien escaso. De esta manera, se teoriza que cuando aumenta la demanda de bitcoins con el transcurso de los años, la criptomoneda se vuelva cada vez más valiosa en las manos de sus propietarios.
Este año la recompensa por bloque minado se reducirá de 12,5 BTC a 6,25 BTC. Debido a ello, se espera que el halving afecte los ingresos de la industria de minería, la cual basa sus ganancias mayoritariamente en los bitcoins otorgados por la red cada vez que se registra un nuevo bloque. En este sentido, los mineros y las empresas del sector se están preparando desde hace meses atrás para este duro golpe financiero.
Por otro lado, algunos entusiastas consideran que el halving podría generar una subida en el precio de la criptomoneda. La red ha registrado anteriormente otros dos halving, los cuales sucedieron en el año 2012 y en 2016. En ambas fechas el precio de bitcoin comenzó a subir antes de que sucediera la reducción de la recompensa, puesto que los usuarios perciben el evento como un mecanismo que revaloriza la moneda.
Sin embargo, con la actual pandemia de coronavirus que ha afectado la economía global, los pronósticos no son tan claros y no se puede predecir cuál será el comportamiento de la red. Nic Carter, analista financiero, considera que el ecosistema de criptomonedas no debería poner tanta atención en el halving de Bitcoin, ya que el mismo no tiene una relación directa con su precio. Por lo cual, las miradas podrían estar aún centradas en cómo se comportará este activo frente a los nuevos retos que propone un mundo que tiene a la enfermedad COVID-19 a la cabeza.