¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Parece que Olaf Carlson-Wee, quien fuera el primer empleado de Coinbase, no se equivocó cuando dijo en julio haber identificado una visión de negocios que generaría inversión, pues ha conseguido la confianza de las firmas de capital de riesgo Andreessen Horowitz y Union Square Ventures (USV) para invertir 10 millones de dólares en su startup Polychain Capital. Este es un fondo de inversión en activos digitales, que ha recibido el visto bueno de grandes empresas en menos de 6 meses de operación.
Polychain Capital es un fondo de alto riesgo en el que se invierte en criptomonedas como Bitcoin y ether, entre otros activos digitales, funcionando como una cartera diversificada. Constituye una iniciativa que conjuga la creciente tendencia las startup de generar capital vendiendo activos digitales (fichas o monedas), en lugar de recibir inversiones directamente en las empresas que producen estos activos; y la idea de algunos inversores de riesgo que junto a algunos actores del mundo blockchain consideran que el futuro consistirá en múltiples activos digitales. Tal idea es respaldada por el CEO de Polychain:
“(En el futuro) Habrá muchos tipos de activos codificados en la cadena de bloques (…) y la mejor manera de invertir en eso a través de una cartera diversificada”.
Olaf Carlson-Wee
CEO
Cabe destacar que los dos nuevos inversores de Polychain participaron en las rondas de inversión de Coinbase, durante las que Carlson-Wee era Jefe de Riesgo y Gerente de Producto. Un hecho que actúa como valor agregado, ya que uno de los socios de USV considera a Carlson-Wee como “una persona que entiende como mirar y evaluar las fichas (monedas) para determinar cuales tienen más probabilidad de apreciar su valor”, aumentando la confianza en su proyecto.
El auge del interés en esta startup está vinculado a que, actualmente, el mercado de activos digitales ha percibido un incremento en la demanda nunca antes visto. Por ende, el precio de los activos está obligado a subir, lo que representa un atractivo para quienes invierten en estas monedas desde el inicio, ya que la tendencia indica que el precio solo se incrementará.
Asimismo, es importante reconocer que la compañía de inversión de Carlson-Wee no es la primera empresa de este tipo, pues compañías como Pantera Capital ofrece fondos de inversión en monedas digitales desde hace bastante tiempo.
Polychain Capital ha sido una startup muy comentada desde su creación, pues además de nacer luego de la renuncia del primer empleado de Coinbase, cuando Carlson-Wee mencionó por primera vez el proyecto que prometía generar retornos sustanciales, no contaba siquiera con una página web. Aunque en este último aspecto no ha cambiado demasiado, pues ahora su página sólo brinda el correo electrónico de Olaf Carlson-Wee para contactarlo en caso de estar interesado en invertir.