¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La fiebre de los contratos de futuros basados en el precio de bitcoin continúa esta última parte del año. Así, los primeros futuros del Grupo CME ya están a la venta, con un valor final de $18.510 para el primer término.
Aunque lo que ocurrió hoy fue el listado de los contratos en la plataforma del CME y la compra real se puede realizar a partir de mañana, en su página web se pueden ver ya los valores manejados por los inversionistas. El mercado presenta cuatro términos o fechas de expiración: uno cada mes entre enero y marzo y otro a mediados de año, en junio. Para el primer término, que maneja un volumen de 435 ventas, se acordó un precio final de $18.510.
Los próximos 2 términos presentan precios finales de 20.000 y 20.030 dólares, respectivamente. Por último, el contrato que expira en el mes de junio cierra con un valor de 20.000 dólares por BTC.
Estos valores son ajustados cada diez minutos y han mostrado un movimiento decreciente, pues en estos momentos el precio del bitcoin se encuentra a la baja. Después de superar los $20.000 el día de hoy, se encuentra al momento de la redacción por debajo de los $18.490.
Hay que recordar que estos contratos futuros se ofertan por un monto de 5 BTC cada uno. Sin embargo, es importante acotar que los inversionistas que deseen participar en este mercado no deben pagar el precio completo de una sola vez, sino un porcentaje establecido por la compañía.
Es decir, en el caso del CME, los compradores deben poseer el 35% del monto acordado en su cuenta bancaria, para comprobar que son capaces de comprar. A pesar de esto, los futuros ofrecidos por el CME sí resultan más costosos, pues aunque el valor acordado sea de $20.000, los contratos tienen un valor fijo de 5 BTC. Por lo tanto, el inversionista debe poseer al menos $35.000 para participar.
Debido a esto, es probable que el volumen de compras en esta compañía no se iguale al del CBOE. Y recordemos,, además, que al momento de iniciar la venta de contratos a futuro de esta empresa, la plataforma no fue capaz de sostener el aumento de usuarios y fue suspendida temporalmente. Pese a todo, no es posible afirmar nada hasta que comience la venta real el día de mañana, pues también hay que tener en cuenta que el Grupo CME presenta un mercado mucho más grande que el CBOE.