sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.088
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Esta empresa cobra hasta USD 15.000 por posicionar criptomonedas con volumen falso

Poryectos de criptomonedas pueden pagar a Gotbit entre USD 6.000 y 15.000 para obtener volumen falso y ser incluidos en CoinMarketCap.

Publicidad
  • El servicio de Gotbit tiene alcance global y se basa en la programación de bots de traiding.
  • Empresas especializadas en este tipo de falsificaciones también existen en China.

Los “creadores de mercado” son reales y su influencia en pequeñas criptomonedas es notoria. Una empresa especializada en este tipo de servicios es Gotbit, cuyo cofundador, Alexey Andryunin, admitió abiertamente trabajar en el proceso de generar volumen de intercambio falso para facilitar la entrada de ciertos tokens a casas de cambio.

El cofundador de la empresa, Alexey Andryunin trabaja ofreciendo bots de trading que ayudan a falsificar estas cifras. Su socio programa y él busca proyectos para vender estos servicios de creación de mercado. Este servicio tiene un precio de USD 6.000, mientras que la inscripción en una casa de cambio tiene un costo de USD 8.000. Ser incluido en la lista de CoinMarketCap tiene un precio de USD 15.000, todo utilizando los bots.

Sin embargo, es importante resaltar que los servicios de Gotbit solo funcionan con tokens creados a partir del protocolo ERC20 de Ethereum, por la facilidad que ofrece para monitorear el movimiento de fondos en la red. Esto ayuda a proteger a los bots ante la posible liquidación de sus órdenes, lo que obligaría a estos operadores artificiales a quedarse con una gran cantidad de tokens.

Según explicó Andryunin a un medio especializado, muchas pequeñas casas de cambio saben cuándo el volumen de ciertas altcoins se está manipulando. Sin embargo, parece que se hacen de la vista gorda. Además, explicó que estas casas de cambio suelen cobrar un par de bitcoins para añadir las criptomonedas a su plataforma (incluso si su intercambio es falso), sin otro tipo de criterio.

Hotbit, radicado en Shanghái, y BitForex con sede en Hong Kong, son ejemplos de este tipo de operadores, señaló. Este es el primer paso para poder ser añadido en CoinMarketCap.

Luego de que el token es añadido a CoinMarketCap, Gotbit se aleja, y entran nuevos intermediarios que ayudan a establecer el token en este website de información sobre el mercado. Los clientes de Gotbit se encuentran entre los 300 y 500 primeros lugares de la lista de CoinMarketCap, lo que ayuda a captar más inversionistas.

Para lograr su objetivo, generar este volumen falso, el bot de Gotbit llena el libro de pedidos de una casa de cambio de muy baja liquidez, y cierra las órdenes utilizando la misma cuenta u otra. Cuando un cliente de este perfil decide apagar el bot, el volumen cae a cero, lo que explica el comportamiento errático de algunos criptomonedas que se han favorecido de este sistema.

A pesar de que puede considerarse una práctica antiética, Gotbit aprovecha la falta de regulación en la materia así nadie más que el bot de Gotbit intercambia el token en espera de nuevos inversionistas.

Sin embargo, para Andryunin, las nuevas regulaciones harán que este negocio pierda sentido, especialmente cuando entre en vigencia la nueva guía internacional del Grupo de Acción Financiera (GAFI) para regular los servicios y mercados relacionados con criptomonedas, que exigirá la identificación de clientes, de manera similar a la banca tradicional.

Creo que el GAFI lo cerrará rápidamente: los intercambios de criptomonedas se regularán como NASDAQ y se prohibirán los volúmenes falsos de bombeo. No soy grande en cuestiones legales, pero creo que hacer en NASDAQ lo que estamos haciendo aquí sería un delito financiero. Y los intercambios tendrán que vigilar que las personas no estén negociando con ellas mismas. De lo contrario, los intercambios se pondrán en una lista negra.

Alexey Andryunin, cofundador de Gotbit.

Al parecer, el caso de esta empresa no es aislado. De acuerdo con lo dicho por Dovey Wan, empresas de China se encargan de servicios similares, lo que se vio especialmente durante la escalada de precios vivida en 2017.

“Nunca es un secreto en la industria, si contrata algún ‘servicio de marketing’ chino, obtendrá el mismo precio 3 veces más barato (…) hubo un equipo de servicio dedicado en la elaboración de Libros Blancos y la contratación de actores para ser su equipo fundador”, explicó la cofundadora de Primitive.

El tema de los falsos volúmenes de intercambio no es una novedad. De hecho, la empresa de investigación y ciberseguridad Bitwise publicó un detallado informe en mayo de este año, afirmando que mucho del volumen reportado por casas de cambio es falso, algo que afecta la percepción sobre bitcoin y las criptomonedas de cara a los inversionistas.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña