viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.045
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Bittrex suspende sus servicios para los usuarios de Venezuela

Bittrex notificó a los usuarios que suspenderá operaciones en Venezuela y que tienen hasta 29 de octubre para retirar los fondos de la plataforma.

Publicidad
  • La casa de cambio no ofrece detalles sobre las causales de la decisión.
  • Se presume que la medida obedece a las sanciones impuestas por EE. UU. al régimen venezolano.

La casa de cambio de criptomonedas Bittrex, basada en Seattle, Washington, informó a los usuarios de su plataforma registrados en Venezuela, que dejará de prestar sus servicios para los residentes de ese país. La startup envío la notificación vía correo electrónico este viernes 18 de octubre.

A través de la comunicación, que no ofrece detalles sobre las causales de la decisión, la casa de cambio estadounidense se limita a informar a los afectados que, en un plazo perentorio de unos 11 días, sus cuentas serán bloqueadas. Asimismo, advierte que tienen oportunidad hasta el próximo martes 29 de octubre para retirar la totalidad de sus fondos de la plataforma.

Con esta decisión, que se presenta sin una explicación concreta por parte de Bittrex, la compañía se une a un grupo de empresas que han suspendido operaciones en Venezuela este año. La mayoría de ellas alude las sanciones contra régimen venezolano, derivadas de la orden ejecutiva emanada de la presidencia de EE. UU., el pasado 5 de agosto de 2019.

La casa de cambio se limitó a informar procedimientos y fechas límite para el retiro total de criptoactivos de la plataforma. Fuente: usuario de Bittrex

A principios de este mes, la empresa Adobe Systems Incorporated, basada también en Estados Unidos, anunció la cancelación de cuentas a residentes en territorio venezolano. Sin embargo, la suspensión de servicios no se limita a empresas estadounidenses, ya que la compañía británica Transferwise se unió a las que se retiran de Venezuela por las sanciones estadounidenses. En ese sentido, también informó que dejará de operar el próximo 28 de octubre en el país suramericano.

Bittrex es considerada como una de las casas de cambio de criptomonedas más populares entre los comerciantes de criptoactivos. Para el momento, se desconoce si otras plataformas de intercambio de criptomonedas optarán por aplicar medidas similares, lo cual afectaría directamente a los traders venezolanos.

En la red social Twitter, varios usuarios se han pronunciado en rechazo a la forma indiscriminada del cierre de cuentas por parte de Bittrex. El consultor Jhonnatan Morales, cofundador y socio de Pandora Investments, publicó un hilo de tuits expresando su inconformidad con la escasa explicación de Bittrex sobre el cierre de su cuenta.

«Por alguna razón @BittrexExchange realiza procesos de verificación, para saber si la persona que está accediendo a sus servicios no está sancionada por la OFAC, Interpol o tiene vínculos con el terrorismo u otras actividades ilegales», expresó el consultor.

Por su parte, la cuenta Innova Consultant, se refirió a los cierres de cuentas a residentes en Venezuela, como un proceso cuestionable en cuanto a transparencia y selección de criterios. «Aunque las sanciones hayan sido dirigidas a personas en específico, las compañías estadounidenses han decidido no aplicar filtros», dice uno de los tuits de la empresa.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña