¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Mt. Gox cerró en 2014 tras el robo de 850.000 BTC.
-
Su creador, Jed McCaleb lo calificó como una "broma" para aprender sobre Bitcoin.
¿Sabías que el primer gran mercado de intercambio de bitcoins fue originalmente diseñado como un website para el comercio de cartas del juego de rol? Hablamos de Mt. Gox, que llegó a concentrar la mayoría de las transacciones económicas de bitcoin, hasta que en 2014, se vio obligado a cerrar tras el robo de 850 mil BTC. Esta es la historia de su origen.
Un día como hoy, pero en 2010, el dominio de Mt. Gox (mtgox.com) pasó de ser un portal para juegos a un servicio de intercambio de bitcoin. Aunque el francés Mark Karpelès se ha llevado el protagonismo del caso por haber detentado la posición de CEO para el momento del hackeo, el creador de la plataforma fue el desarrollador estadounidense Jed McCaleb. El origen de una de las más célebres criptobolsas se debe a las cartas de Magic y al interés de McCaleb en ellas.
Así resumió el nacimiento de Mt. Gox, durante su participación en el podcast de Peter McCormack, realizado en marzo de este año:
Decidí ver si las personas seguían jugando a Magic, tenían una versión en línea, simplemente la revisé y pensé que esto es genial, pero no hay manera de intercambiar estas cartas en línea, o no es una manera fácil. Y así hice este intercambio en línea de Mt. Gox o Magic the Gathering y obtuve esa URL.
Jed McCaleb, desarrollador, Stellar
Para ese momento Bitcoin no era tan relevante, ni desde el punto de vista económico o de su difusión. Satoshi Nakamoto había dado a conocer su sistema apenas un año antes, y la red era apenas utilizada. Según expresó McCaleb, en ese momento nadie podía imaginarse que tendría tal éxito. De hecho, el desarrollador incluso calificó su desarrollo como “una broma”, con la que quería aprender sobre Bitcoin.
En un principio el sistema era sumamente rudimentario y para el manejo de pagos en monedas fiduciarias utilizaron PayPal, Liberty Reserve y transferencias bancarias. Por esta idea McCaleb resultó vetado de PayPal, de manera que no puede abrirse una nueva cuenta en esta plataforma de pagos. Esto a pesar de que el sistema de pagos solo operó con recursos de Mt. Gox por apenas unos 3 meses.
McCaleb estuvo al frente de Mt. Gox solo por unos seis meses, antes de venderle el dominio y la casa de cambio a Karpelès. Durante ese tiempo, el bitcoin aún valía centavos y Mt. Gox aún era “algo pequeño” con “2.000 o 3.000 personas” involucradas, utilizando la plataforma.
Tal día como hoy, pero hace 9 años, un desarrollador estadounidense decidió utilizar el mismo URL de su viejo website de cambio de cartas para crear un mercado de intercambio de bitcoins, sin saber que, al poco tiempo, se convertiría en el principal mercado de bitcoin.
Se lo vendió a Karpelès porque no estaba dispuesto a invertir el tiempo y dinero necesarios para que siguiera creciendo. Según sucedieron los hechos posteriormente, aparentemente Karpelès tampoco se interesó mucho en darle continuidad a Mt. Gox después del robo.