¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La empresa de corretaje en línea, Monex Group podría ejecutar la compra de Coincheck, casa de cambio japonesa que sufrió el hackeo de más de 530 millones de dólares en criptomonedas este año. El acuerdo podría cerrarse por varios miles de millones de yenes y colocaría a la compañía al frente de la casa de cambio nipona.
La empresa publicó un comunicado donde confirmó la posibilidad anunciada por medios locales, aunque subrayando que no han “tomado una decisión”.
Como parte de nuestros esfuerzos, creamos el Monex Cryptocurrency Lab en enero de este año, y también hemos estado considerando el negocio de criptomonedas seguras y socialmente responsables. Es cierto que hemos estado considerando la adquisición de la firma de criptomonedas mencionada en el informe de hoy, pero aún no hemos tomado una decisión.
Comunicado sobre la cobertura mediática
La aclaratoria surgió en respuesta a una publicación de Nikkei, en donde se afirma que si se concretara la venta, la corredora tiene como objetivo instalar un nuevo equipo responsable del proyecto, así como actualizar el funcionamiento de la plataforma bajo su supervisión. El acuerdo podría anunciarse esta semana, según las fuentes citadas.
La entrada en escena de Monex sería significativa, puesto que la compañía se encuentra trabajando desde 2017, siendo uno de los operadores de la bolsa y fondos mixtos para particulares más grandes en el país.
Recordemos que tras el suceso, las autoridades japonesas aumentaron su supervisión sobre las actividades de las casas de cambio de criptomonedas en el país, instándolas a elevar los niveles de seguridad y manejo de riesgo de sus plataformas. La compra de Monex podría traducirse en una importante inyección de capital para finiquitar estas actualizaciones.
Según Reuters, Monex tenía alrededor de 1,74 millones de cuentas, con unos 4,3 billones de yenes en activos de los clientes para el mes de diciembre de 2017. Además, la empresa ya ha señalado que está trabajando para ingresar con fuerza en el intercambio de criptomonedas, vislumbrando además las aplicaciones de la tecnología blockchain a su negocio, como expresaron en el comunicado.
“Hemos estado estudiando la industria del intercambio de divisas virtual que se está llevando a cabo”, expresaron. De manera que es probable que la compra y transición de Coincheck a manos de Monex se cumpla, y esto sería un paso más en la expansión de la compañía en el mundo criptográfico. Como aliciente, las acciones de la empresa subieron más de 20% en el Tokyo Stock Exchange, de acuerdo con Nikkei, por lo que los accionistas de Monex parecen ver con buenos ojos la realización de la operación y la inmersión de la empresa en el ecosistema.
Coincheck aún está bajo la lupa de las autoridades, por lo que de concretarse, la operación deberá significar un importante lavado de reputación, con la puesta en marcha de mejores controles de seguridad y la consecución de los permisos operativos pertinentes que instituciones como la Agencia de los Servicios Financieros (FSA) del país han exigido.