viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 896.040
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Mercado de futuros de Argentina planea integrar Bitcoin a su plataforma

ROFEX, uno de los principales mercados de activos futuros de Argentina, considera integrar Bitcoin a su plataforma para el próximo año. Con esto, la primera criptomoneda tendría validez como garantía de contratos de futuros.

Publicidad

El 31 de octubre la empresa de mercados financieros CME Group Inc., que opera uno de los mayores mercados de futuros del mundo, anunció que para finales de este año planea implementar los intercambios de futuros de Bitcoin a su plataforma, lo que ocasionó un incremento en el valor de esta criptomoneda que no ha cesado, aumentando su valor en más de 1000 dólares en apenas dos días.

Ahora, la firma ROFEX, también conocida como Mercado a Término de Rosario, con sede en Argentina, ha comentado su interés en unirse al ecosistema, ofreciendo igualmente la venta de contratos futuros a su oferta e integrando la primera criptomoneda a su plataforma.

En una entrevista realizada por el portal Bloomberg, el director ejecutivo de ROFEX, Diego Fernández informó que, aunque estos planes aún se encuentran en una etapa germinal, esperan tener listo un anuncio oficial antes de que finalice el año.

Lo importante es el interés que está mostrando la compañía en esta criptomoneda, pues el mercado de bitcoins en Argentina se ha expandido considerablemente, y el país en la actualidad cuenta con más de 200 cajeros bitcoin bidireccionales y una gran cantidad de negocios y servicios que aceptan pagos en criptomonedas, más de 150 sólo en Buenos Aires según coinmap.org.

Fernández informó que un servicio de custodio de criptomonedas podría comenzar en 2018, así como la validez de bitcoins como garantía de los contratos de futuros, aunque el objetivo principal es el mercado de futuros de bitcoins.

Realmente me gustaría hacer futuros de bitcoins, ya que ese es nuestro negocio principal.

Diego Fernández
Gerente general

Sin embargo, para que ésto suceda aún es necesario que las autoridades gubernamentales den su aprobación, especialmente la Comisión Nacional de Valores (CNV), y este proceso no será rápido, pues necesitan diseñar un índice de valores que regule el precio de los activos.

Por otra parte, la Caja de Valores argentina está estudiando la posibilidad de integrar parte de sus procesos en una cadena de bloques, la tecnología que estructura las criptomonedas, aunque aseguran que no será usada para la emisión de activos.

A pesar de esto, las criptomonedas no tienen restricciones en la nación rioplatense, por lo que el ecosistema bitcoiner se ha expandido masivamente y ha organizado diferentes eventos, como el hackaton organizado por la ONG Bitcoin Argentina o la celebración del #BitcoinDay, celebrado en Mendoza el 27 de julio de este año.

La adopción masiva que ha tenido la principal criptomoneda se ve apalancada por el apoyo de instituciones con gran prestigio internacional como la CME, que contribuyen a incentivar la integración de Bitcoin en los mercados financieros alrededor del mundo, a pesar de que varios países la miren con recelo o la prohíban directamente. La revolución financiera comenzada en 2009 seguirá sumando cada vez más partidarios a su tecnología.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña