¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Este lunes 22 de enero, el mercado de las criptomonedas enfrenta nuevamente pérdidas generalizadas que le impiden continuar su crecimiento desde hace varias semanas y cuyo origen sigue apuntando a los mercados asiáticos.
Al momento de la redacción de este artículo, el precio del bitcoin (BTC) muestra una caída de 6,26% en las últimas 24 horas y se cotiza en $10.930,20 según datos de CoinMarketCap. Asimismo, los contratos a futuro del Bitcoin de Cboe Global Markets (febrero) y CME Group Inc. (enero) retroceden un 10,18% y 11,97% respectivamente, lo que los ubica en $10.240 y $10.000.
El panorama es similar para la gran mayoría de las criptomonedas. El ether (ETH), moneda nativa del ecosistema Ethereum, cae 5,01% y se cotiza en $1.004,35 mientras que el ripple (XRP) baja 5,32% para mostrar un valor de $1,33 por unidad. Por su parte, bitcoin cash (BCH) retrocede un 8,20% y se ubica en los $1.643,54, al mismo tiempo en que el adacoin (ADA) de Cardano cae un 5,69% cotizándose en $0,573.
De acuerdo al top 10 de criptoactivos con mayor capitalización en el mercado, según CoinMarketCap, el único activo digital que ha subido de precio este día es el lumen (XLM), perteneciente a la plataforma Stellar, al mostrar un alza del 1,56% para alcanzar un precio de $0,474.
Aparte de los dos criptoactivos recién mencionados, dentro del top 100 de este ranking, solo otros 7 activos digitales presentaron un aumento en su valor: PIVX, Cindicator, Aeternity, Nxt, MaidSafeCoin, SIRIN LABS token y Cryptonex.
Lo que se perfila como la principal causa detrás de esta tendencia a la baja en el mercado, es el hecho de que este mismo lunes se estableció que Corea del Sur cobrará un 22% de impuestos sobre las ganancias corporativas de las casas de cambio de criptomonedas. De esta forma, las regulaciones y la incertidumbre en el mercado surcoreano vuelven a presionar el descenso de los precios de las criptomonedas.
La incertidumbre en cuanto a la postura de Corea del Sur ante las criptomonedas se incrementó el pasado 11 de enero, cuando el Ministro de Justicia de este país propuso en una rueda de prensa que el intercambio de criptomonedas fuera prohibido en la nación asiática. Las malas interpretaciones causadas por esta noticia crearon confusión y pánico en el mercado, y aunque la medida por los momentos no ha sido implementada ni ha pasado de ser una simple propuesta por parte del gobierno, esta noticia fue un duro golpe para el mercado.