¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
Hoy el mercado, en general, ha arrancado con una tendencia alcista posicionándose en $148 mil millones, para el momento de redacción de la noticia, después de que el día de ayer llegara hasta los $134 mil millones en medio de los acontecimientos relacionados con la prohibición de las ofertas iniciales de moneda (ICO, por sus siglas en ingles) en China y otros países; que generó una pérdida en el mercado de al menos $21 mil millones en solo 48 horas, cuando hace poco había alcanzado los $170 mil millones, teniendo una caída de su valor de más del 12% en ese tiempo.
Durante las últimas 24 horas, tres criptomonedas registraron volúmenes significativos de transacciones. BTC tuvo un volumen de $2.900.410.000 en las últimas 24 horas; el ether $1.660.020.000; litecoin en $$1.022.120.000. Lo cual confirma una tendencia de transacciones realizadas a la baja.
El dominio de BTC en comparación con el resto de las criptomonedas ronda el 47,2%, según coinmarketcap. Las criptomonedas de mayor capitalización en el mercado todavía continúan por debajo de los valores estimados que registraron durante las últimas semanas. El ether se cotiza en 296,95 dólares por unidad; Bitcoin Cash sigue indicando un descenso de 0,07% de su valor y se ubica en 521,40 dólares por unidad.
Por su parte litecoin, persiste en su tendencia al alza al cotizar en 67,37 dólares por unidad, luego de registrar sus máximos históricos durante la semana pasada. Monero y Neo, que recuperó 17,96% de su valor la mañana de hoy, parecen recuperarse con mayor celeridad en comparación con el resto de los criptoactivos.
El día de ayer el Banco Popular de China tomó la medida radical de prohibir toda celebración y financiamientos de ICO, afirmando que el “El 90% de los proyectos ICO son sospechosos de recaudar fondos de manera ilegal y de probablemente cometer fraude”. Esta fue la noticia que generó una caída importante del mercado, ya que China es uno de los países que mueve el mayor flujo de fondos en criptoactivos y la mayor forma de inversión en las ICOs es a través de criptomonedas, por ello todo el mercado reaccionó con temor y con una venta generalizada de monedas. Sumado a esta noticia, también se hicieron anuncios sobre regulaciones desde Corea del Sur e Israel.
Esta reacción se hizo sentir, en mayor medida, en criptoactivos cuyo principal mercado está en Asia, específicamente China y Singapur, así como en algunos criptoactivos que poseen su proceso de ICO en curso. A pesar de ello, el día de hoy parece que la incertidumbre se ha disipado un poco al observar como la mayoría de las criptomonedas empiezan a reaccionar positivamente mostrando nuevamente una tendencia alcista e incluso varias de las que sufrieron una alta caída de precio ayer como es el caso de NEO y Qtum, entre otras.
Con el hecho de ayer, se pudo presenciar un claro ejemplo de lo volátil y susceptible que puede ser el mercado de criptoactivos a diferentes sucesos, por ello es importante hacerle el debido seguimiento a sus inversiones y estar atento a todos los movimientos del mercado.