miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.745
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

JPMorgan dice que bitcoin resiste adversidades mejor que otros mercados tradicionales

JPMorgan publicó un informe en el que se explica por qué el mercado de bitcoin es más resistente al de otros mercados tradicionales.

Publicidad
  • JPMorgan recalca la rápida recuperación de bitcoin luego de la caída de precio registrada en marzo.
  • El informe señala que la correlación entre varias criptomonedas del mercado está aumentando.

La estructura del mercado de criptomonedas ha demostrado ser más resistente que otros activos como el oro, bonos tradicionales, y acciones de la bolsa de valores, según lo descrito por JPMorgan.

JPMorgan publicó un informe en el que explicó que, luego de la caída de los mercados a nivel global el pasado jueves negro (12 de marzo), la recuperación de bitcoin y el mercado de las criptomonedas ha sido rápida en comparación con otros mercados tradicionales. Llama la atención resistencia de bitcoin el pasado mes de marzo si considerar que el oro ha sido la reserva de valor predilecta en escenarios como el mencionado.

El informe titulado La criptomoneda realiza su primera prueba de resistencia: ¿oro digital, pirita o algo intermedio? reporta que bitcoin experimentó una de las peores caídas de precio desde hace 10 años. Sin embargo, la rápida recuperación del precio de la criptomoneda demuestra la resistencia del mercado de bitcoin ante situaciones como la experimentada durante el mes de marzo.

Joshua Younger y Nikolaos Panigirtzoglou, estrategas de JPMorgan, dijeron en el informe: “bitcoin manejó bien su primera prueba de estrés. La acción del precio apunta a su uso continuo más como un vehículo para la especulación que como un medio de intercambio o depósito de valor.”

Resistencia en el mercado de criptomonedas

El reporte también explica que existen varios factores positivos para bitcoin luego de lo registrado desde el jueves negro. Por ejemplo, la valoración de la criptomoneda no varió radicalmente de los niveles intrínsecos de la misma (en finanzas el valor intrínseco se considera como el valor verdadero de un activo). Lo que, según JPMorgan, significa que su valor se redujo por debajo de los costos de los mineros, por un periodo de tiempo muy corto. Además, hubo pocos signos de fuga de liquidez en este tipo de activos.

El informe señala el hecho de que en periodos de estrés como los que vivió el mercado de criptomonedas en marzo, es normal ver a los traders asegurando su dinero en las criptomonedas más liquidas del mercado. Pero en marzo, la mayoría de las criptomonedas cayeron al mismo tiempo, por lo que aseguran que la correlación entre varias criptomonedas ha aumentado en los últimos meses.

En un análisis anterior, publicado a finales de mayo, JPMorgan señaló que el precio de bitcoin estaba un 25% por debajo de su valor intrínseco. Según los analistas que realizaron dicho informe, el valor intrínseco de la criptomoneda se encontraba alrededor de los USD 11.500.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

o

Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña