¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Bitcoin ha perdido 80% de su precio desde su ATH, otras criptomonedas más del 90%.
-
La baja rentabilidad podría llevar a algunos mineros a apagar sus equipos.
Mineros e inversionistas de largo aliento, conocidos como hodlers, estarían liquidando contratos derivados asociados a criptomonedas, debido al decrecimiento del precio de los criptoactivos durante los últimos meses. Para poder mantenerse operando, muchos han optado por obtener dinero fiduciario a través de inversiones colaterales.
De acuerdo con un reportaje de Bloomberg, las condiciones de negociación no están siendo óptimas, no solo por el decaimiento del mercado, sino por la necesidad de obtener fondos, lo que podría estar siendo aprovechado por los traders que compran estos derivados. Especialmente significativo es el comercio de futuros, aunque dada la confidencialidad de este tipo de negociaciones, las cifras no son públicas.
El reportaje cita el ejemplo de QCP, una empresa de Singapur dedicada al comercio de criptoactivos, que había desarrollado una estrategia de inversión en derivados futuros sobre la base de 250 bitcoins, para poder obtener beneficios económicos a pesar de la caída de los precios.
Este contrato tendría un precio de ejercicio de 4.200 dólares para liquidarse en abril, según Darius Sit, socio gerente de esta empresa de comercio de criptoactivos, con sede en Singapur. Si el precio está por debajo, en un rango determinado, ganarán una importante cantidad de dinero, pero si el precio supera el tope establecido, deberán vender sus bitcoins y solo recibirán la diferencia, señala la nota de Bloomberg.
Pese a la caída del 80% en el volumen nominal de futuros comerciados a través de CME y la Chicago Board Options Exchange (CBOE) desde julio del año pasado, este esquema de inversión sigue siendo rentable para que las empresas traten de sostenerse en medio del invierno del mercado.
Recordemos que la tendencia bajista del mercado tiene ya un período de más de 13 meses, superando el último ciclo de caída que se presentó entre 2013 y 2015, después de experimentar un alza que llevó el BTC a más de 1.000 USD en diciembre de 2013. Ahora, tras haber llegado a la cifra más alta de su historia, con poco más de 20.000 dólares en diciembre de 2017, la criptomoneda ha entrado en una tendencia decreciente.
Esto ha obligado a algunas empresas como ConsenSys a cerrar operaciones en regiones como África o Latinoamérica, e incluso a organizaciones como la Fundación NEM a replantearse la distribución de los recursos para la expansión de su proyecto a nivel global.
Incluso la empresa dedicada a la fabricación de equipos de minería Bitmain se ha visto afectada de manera significativa, cerrando algunas de sus dependencias y tratando de reenfocar el negocio para mantenerse operando.
Imagen destacada por Phongphan Supphakank / stock.adobe.com