sábado, mayo 10, 2025 | bloque ₿: 896.141
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Valor total guardado en proyectos DeFi vuelve a los USD mil millones: ¿Qué lo impulsa?

Por segunda vez en el año, el valor total bloqueado de las DeFi alcanza los USD mil millones. Pero el mercado es distinto ahora.

Publicidad
  • Proyectos como Balancer y Compound anunciaron monedas nativas que utilizan el protocolo SAFG.
  • MakerDAO posee más del 50% del mercado de las DeFi.

Por segunda ocasión en el año, el valor de los tokens bloqueados en las plataformas DeFi de Ethereum alcanzaron la cifra de mil millones de dólares. Sin embargo, en esta oportunidad hay factores que podrían indicar que el capital apostado en los distintos contratos inteligentes corresponde a una competencia por liderar el mercado entre distintos proyectos.

De acuerdo con las métricas de DeFi Pulse, el total del valor bloqueado (TVL) ha aumentado progresivamente, luego de sufrir un desplome en marzo, cuando los mercados de criptomonedas cayeron de manera abrupta. Este índice ha sido criticado por distintos analistas en el pasado, porque no parece distinguir la veracidad de las fuentes. El valor total bloqueado es un índice que mide cuánto capital se ha apostado en los distintos mercados y plataformas del ecosistema DeFi.

Tokens para la gobernanza

Una de las principales explicaciones para que el valor total de las DeFi haya vuelto a alcanzar los USD mil millones está en la tendencia al alza de los tokens de gobernanza para DeFi. Compound, Balancer, UMA, Curve y pTokens anunciaron monedas nativas que utilizan el protocolo SAFG, que permite establecer parámetros para la distribución de los tokens de una plataforma basados en la participación.

Por ejemplo, Balancer comenzó a distribuir BAL a partir del 1 de junio con el programa Liquidity Mining. Este permite obtener tokens proporcionales al capital invertido. Por su parte, Compound anunció que en julio estará listo su modelo de distribución de COMP, que parece estar influyendo en el TVL de la plataforma de préstamos.

La mayor parte de los proyectos que se consideran en esta métrica forman parte de Ethereum. Parte de la polémica está en el hecho de que consideran redes como Lightning Network entre las DeFi. Fuente: DeFi Pulse.

Maker continúa en la cima de la lista con USD 536 millones en capital bloqueado. Esto podría explicar el estado de la métrica, debido a que la comisión de estabilidad de la red, necesaria para la creación de los token DAI, exige pagos de 7,5% del valor y se calcula de acuerdo al capital invertido en contratos inteligentes diseñados para este fin.

Los tokens de gobernanza han desatado polémicas en otras redes. El caso de Ripple, EOS y Tezos, comentado por el equipo de En Análisis de CriptoNoticias, describe cómo una métrica sobre volumen de transacciones puede estar basada en fuentes que no expresan la verdad de lo que indican. Por ejemplo, el hecho de que el 98% de las transacciones de XRP no intercambian valor, sino que sirven para la gobernanza o el consenso de la red, transacciones entre una misma persona y otros casos que no son de mercado.

Bitcoin en DeFi

La inclusión de bitcoin como activo colateral de redes como MakerDAO también parece haber impulsado el valor total bloqueado de las DeFi. Esto permite a los usuarios de bitcoin convertir fondos a WBTC, que pueden ser usados como respaldo para generar DAI. De hecho, bitcoin es el segundo activo, después de ether, que se usa para este propósito.  

Factores como la llegada del mercado de bitcoin parecen impulsar este ascenso, aunque todavía está dominado por MakerDAO. Fuente: DeFi Pulse.

Otros tokens ERC-20 como BTCSHORT han entrado al mercado para ofrecer un activo que permita a los inversionistas obtener retornos de bitcoin en periodos de menos de un día. Asimismo, tokens que funcionan como una pasarela entre Bitcoin y Ethereum han ganado protagonismo: por ejemplo RenVM, lanzado recientemente, que agrega RenBTC y hasta el momento ha recibido hasta 50 BTC de capital. Esto equivale a medio millón de dólares. Tokens nuevos, como pBTC, ya movilizan un valor de USD 200.000.

Por último, dXdY acaba de lanzar futuros perpetuos de Bitcoin, que podrían ganar terreno en un posible mercado alcista.

De acuerdo con los datos de DeFi Pulse, estos proyectos para el apalancamiento, inversiones en corto o de préstamos poseen hasta 70% más bitcoins que Lightning Network y Liquid. Sin embargo, los objetivos de estos proyectos no apuntan hacia la misma dirección.

Mientras muchos de los proyectos basados en Ethereum apuntan a replicar el modelo de las finanzas tradicionales, Lightning Network intenta resolver problemas propios de las redes P2P o entre iguales. Quizá el principal inconveniente de esta lectura está en etiquetar con el rótulo de finanzas descentralizadas proyectos muy distintos entre sí. La descentralización de MakerDAO, Bitcoin o Liquid, por ejemplo, no parecen ser equiparables.

¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto
Publicidad
Publicidad

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

Crear cuenta

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

Recuperar contraseña

Ingresa tu correo electrónico o usuario para restablecer tu contraseña