¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
La junta directiva de Credit China Fintech Holdings Limited anunció hace unos días el cierre de un trato de financiamiento con BitFury Group Limited por un monto de 30 millones de dólares.
El contrato establecido entre ambas compañías crea un fondo de inversión que espera establecerse con solidez en el mercado chino. Siendo compañías especializadas en el área de las blockchains y transacciones con bitcoins, esperan fomentar la adopción de la blockchain de Bitcoin por parte de la industria fintech. «Blockchain es la más innovadora y emocionante tecnología criptográfica para realizar transferencias seguras de activos entre consumidores, negocios, bancos y otras instituciones financieras», considera el comunicado.
BitFury es una de las compañías más reconocidas en proveer infraestructuras blockchain privadas y en ofrecer una infraestructura para realizar transacciones, ofreciendo tanto productos de hardware para minería, como de software. Sobre la asociación con esta compañía, Phang Yew Kiat, CEO de Credit China Fintech Holdings, comentó:
Blockchain es una tecnología que emerge rápidamente y permite la transferencia efectiva y segura de valores vía Internet. Nuestra colaboración con BitFury nos ayudará a consolidar nuestro liderazgo en el uso de la tecnología blockchain en nuestras diferentes plataformas Fintech, llevando a Credit China Fintech a mejorar su nivel de competitividad.
Phang Yew Kiat
CEO
De igual forma, Valery Vavilov, CEO y fundador de BitFury resaltó su gratitud con Credit China FinTech por permitir que la compañía pueda expandirse a un mercado tan importante como el del país asiático.
Grandes cosas están sucediendo en China en el ecosistema Bitcoin y Blockchain. En un momento en que las autoridades se han fijado en el potencial de la tecnología y han comenzado a supervisar más de cerca las actividades de intercambio de criptomonedas, cada vez más compañías de importancia crean fondos de inversión o incursionan realizando pruebas de concepto o lanzando aplicaciones.
Es posible que la comunidad empresarial china vea en Bitcoin una esperanza para la economía nacional, que a pesar de estar en expansión aún presenta desaceleración debido a fuertes controles sobre la fuga de capitales. Igualmente, la expectativa aumenta cada día ante las medidas que pudiera tomar Donald Trump, Presidente de los Estados Unidos, con respecto a las relaciones de comercio con China, el principal importador del país norteamericano.
Además, la tecnología blockchain permite agilizar muchos procesos comerciales y transaccionales que pueden dar un impulso sin precedentes al sistema financiero. Las empresas chinas que siguen complementando sus servicios e integrando nuevas estrategias están al tanto de esto y saben que implementar la blockchain, o al menos una tecnología financiera igual de efectiva, es crucial para mantenerse a flote en el panorama económico mundial de los próximos años.
Esta nueva asociación con BitFury, dado el peso que tiene esta empresa en lo que a servicios blockchain y poder de procesamiento en minería se refiere, podría aumentar aún más la cada vez más creciente concentración del mercado de bitcoins y de minería en China, el cual, al ritmo que va, cada vez está más cercano a convertirse en un oligopolio.