¿Te gustaría poder escuchar este artículo?
Sí es posible. Suscríbete y ten acceso a reproductor de audio de las noticias, contenido exclusivo, sin anuncios y más. Saber más
-
Las fluctuaciones del mercado de criptomonedas podrían tener relación con el coronavirus.
-
La correlación entre el precio de BTC y las altcoins se mantuvo presente.
El mes de febrero trajo consigo altibajos para el mercado de criptomonedas. Es por ello que en esta ocasión trataremos de describir qué fue lo que ocurrió con las criptomonedas más reconocidas en este lapso.
Del 4 al 6 de febrero pudimos ver cómo el mercado dio claras señales alcistas. BTC rondaba los USD 9.150 el día 4 de febrero; dos días después 1 BTC ya valía USD 9.820. Esto representó un aumento del 6,8% en solo 2 días. La correlación entre el BTC y las principales altcoins se pudo apreciar, debido a que la gran mayoría siguió el mismo comportamiento alcista que la criptomoneda madre.
BTC, ETH, ETC, XRP, y LTC mantuvieron este impulso alcista hasta mediados de mes. El 12 de febrero el precio del BTC se encontraba rondando los USD 10.430, un precio que no alcanzaba desde 2019 y cuyo impulso se mantuvo por unos días. Por su parte la mayoría de las altcoins se mantuvieron en máximos que representaron resistencias del precio para cada criptomoneda. El ETH llegó a valer USD 270, XRP volvió al umbral de los USD 0,33 después de más de 6 meses, LTC valía alrededor de USD 80, y ETC se cotizaba en USD 12.
En ese momento analistas y traders se mantenían optimistas por la marcada tendencia alcista y la cercanía de halving de Bitcoin, el cual según las expectativas de expertos y analistas podría hacer que el BTC registre nuevos máximos históricos en su precio. Sin embargo, a partir del 13 de febrero BTC entró en una nueva tendencia bajista, a corto plazo, que hizo probar el soporte de la criptomoneda madre en el rango de los USD 8.400.
Como se mencionó anteriormente, la correlación entre el BTC y las altcoins mencionadas se volvió a hacer evidente, pues las criptomonedas siguieron el patrón bajista, lo cual se mantuvo hasta el final del mes de febrero. Dicho comportamiento puede ser visto como una corrección natural de los precios, que era necesaria, luego de la compra masiva de BTC que ocurrió a finales del mes de enero, la cual llevó el volumen diario del BTC de los USD 24.000 millones hasta los USD 30.000 millones.
A pesar de los volúmenes diarios actuales (USD 42.000 millones) si comparamos el precio del BTC en el principio de febrero (USD 9.400) con el precio actual (USD 8.750) la criptomoneda registra un 7,44% de pérdida en su precio.
El miedo puede llegar a ser uno de los principales factores cuando presenciamos una corrida alcista o bajista en la mayoría de los mercados a nivel mundial. En esta ocasión hemos observado cómo el pánico generado por el coronavirus creó el escenario perfecto para que varias criptomonedas tomaran un impulso alcista, que luego cambió con el mercado a la baja.
A principio de mes el mercado de criptomonedas parecía estar demasiado tranquilo, si consideramos que la bolsa de valores de China había caído 9% recientemente gracias al intento del país de contener la enfermedad en la ciudad de Wuhan. Por ello, no es una sorpresa la corrida alcista que tuvo el mercado de criptomonedas en la primera mitad del mes de febrero.
El mes de marzo comienza con un BTC a USD 8.500, y con señales que podrían llevar los precios de las criptomonedas al alza y que podrían estar influenciadas por la caída de las principales bolsas de valores del mundo, como el Dow con una baja del 12%, y el S&P 500 (índice Standard & Poor’s 500) con un descenso del 11,5%.
Es necesario estar atentos a lo que pueda ocurrir en el resto de este mes del marzo, ya que cada vez se está más cerca de un suceso tan importante como lo es el halving o la reducción a la mitad de la recompensa minera de Bitcoin. Algo que para muchos es el inicio de un salto importante en los precios de las criptomonedas para este año.